El surrealismo literario español no fue un movimiento configurado, como el francés, por la dogmática estricta de una escuela literaria. Retrato al óleo de Emilio Prados, poeta de la Generación del ...
Salvador Dalí: Nacimiento del deseo líquido.IntroducciónEn la orgullosa ruptura con el pasado que proclamaba André Breton en el segundo manifiesto, publicado en 1929, las obras de Apollinaire, Novalis ...
Salvador Dalí: Nacimiento del deseo líquido.En la orgullosa ruptura con el pasado que proclamaba André Breton en el segundo manifiesto, publicado en 1929, las obras de Apollinaire, Novalis, Sade, ...
La historia del surrealismo en Hispanoamérica no se ha escrito todavía. Ni siquiera se han ordenado suficientemente los materiales relativos a los distintos grupos que, desde la tercera década del ...
El surrealismo (del francés surréalisme), que se denomina también en idioma español (incluso, con mayor fidelidad) superrealismo, suprarrealismo o sobrerrealismo, es una tendencia, plástica y ...
Retrato de Jacqueline Roque (1957).LA primera Guerra Mundial viene a suponer, dentro de la Historia en general como dentro de la Historia de la cultura, una ruptura radical con el siglo anterior. La ...
A contracorriente de las vanguardias que trastornan la concepción de la pintura dentro del marco del cuadro, otros artistas se interesan por el mundo oculto en el que el orden no es más que una ...
Retrato de Guillaume Apollinaire realizado por Pablo Ruiz Picasso.LOS GRANDES ANTEPASADOSLa modernidadEn sentido estricto, lo que se denomina poesía moderna abarca el período abierto por Baudelaire y ...
Brassaï, que fotografíó las esculturas de Picasso y recogió sus conversaciones con el pintoren un precioso libro, retrató en una ocasión (era el año 1943) un rincón del estudio del artista;sus ...
Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003Historiadores ...
(Figueres, provincia de Girona, España, 11-V-1904 — 23-I-1989). Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech. I marqués de Dalí de Púbol. Pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español ...
Tras las primeras manifestaciones de fines del siglo XIX y de principios delsiglo XX, el versolibrismo se extiende y desarrolla con la llegada de las vanguardiasliterarias, hasta llegar de forma ...
Salvador Dalí en su casa de Port Lligat, Cadaqués, en 1960.IntroducciónLa personalidad de Salvador Dalí ha dido durante más de medio siglo el ejemplo de artista que ha acarreado mayor número de ...
El sacramento de la cana.LA personalidad de Salvador Dalí ha dido durante más de medio siglo el ejemplo de artista que ha acarreado mayor número de calificativos, de pasiones incondicionales y de ...
André BretonAndré BretonNombre completoAndré BretonNacimiento19 de febrero de 1896Tinchebray departamento de Orne Baja Normandía & 160;FranciaDefunción28 de septiembre de 1966París & 160; ...
... texto suyo en el que aparecía el nombre de mi hermano Giorgio de Chirico y el mío, a la cabeza de una lista de participantes en el movimiento artístico que luego se conoció como surrealismo. En...
& 91;1& 93;De idealismos, quijotismos y recuperación de las andanzas exiliadasCon frecuencia se ha asociado el idealismo y el noble peregrinar del personaje cervantino dedon Quijote con el utopismo ...
Paul ÉluardFotografía y firma de Paul Éluard, 1932.Nombre completoEugène Émile Paul GrindelNacimiento14 de diciembre de 1895Saint-Denis Seine-Saint-Denis& 160;FranciaDefunción18 de noviembre de ...
Las vanguardias históricasLos primeros años del siglo xx fueron testigos en Europa de una gran trasformación política, económica y cultural. Las crisis económicas y el estado de tensión que se ...
33.057 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información