Tropas soviéticas en Afganistán. ARTÍCULOS DESTACADOSCRONOLOGÍA 1980POLÍTICA INTERNACIONALSoldados soviéticos invaden Afganistán. El presidente es ejecutado y toma el poder el vicepresidente, Babrak ...
_A LA MUERTE DE TORRIJOS Y SUS COMPAÑEROS_de JOSÉ DE ESPRONCEDA Helos allí: junto a la mar bravía cadáveres están ¡ay los que fueron honra del libre, y con su muerte dieron almas al cielo, a España ...
_A UNA DAMA BURLADA_de JOSÉ DE ESPRONCEDA Dueña de rubios cabellos, Tan altiva, Que creéis que basta el vellos Para que un amante viva Preso en ellos El tiempo que vos queréis; Si ...
_AITA TETTAUEN_de BENITO PÉREZ GALDÓS PRIMERA PARTE - CAPÍTULO VLos niños menores, Pilarita y sus hermanillos Bonifacio y Manolo, contagiados de los gustos del primogénito, despreciaban toda clase de ...
_Al primer vueloCapítulo V: Quince días después_de JOSÉ MARÍA DE PEREDA CAPÍTULO V: QUINCE DÍAS DESPUÉSAquella mañana madrugó don Alejandro casi tanto como el sol, y eso que era el de los días más ...
(Budapest, Hungría, 1893 - Massachusetts, Estados Unidos, 1986). Bioquímico húngaro. Descubrió la vitamina C y estudió la función de las vitaminas y del ATP en el metabolismo celular. Premio Nobel de ...
(Buenos Aires, Argentina, 1886 - 1959). Autor teatral argentino: _El juzgado _(1904), _Los scrushantes _(1911), _La casa de los Batallán _(1917), _La comparsa se despide _(1932), etc.
KOSSEL, Albrecht (Rostock, 1802 - Heidelberg, 1927), bioquímico alemán que estudió las proteínas. Premio Nobel de Química en 1910. - WALTHER (Berlín, 1888 - Tubinga, 1956), hijo del anterior, químico ...
Político colombiano. Fue presidente de Colombia de 1974 a 1978 al igual que su padre, Alfonso López Pumajero, que ocupó dos veces la presidencia de este país (de 1934 a 1938 y de nuevo de 1942 a 1945 ...
Esta es la VERSIÓN PARA IMPRIMIR de _Amadeo I_.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados y los ...
Acto II 37 Pág. 37 de 85 AMAZONAS EN LAS INDIAS ACTO II Tirso de Molina en los siglos dioclecianos por la fe y no la codicia. Mosquitos hay tan valientes 1385 que taladran cuando pican una bota ...
Ángel GuerradeBenito Pérez GaldósÍNDICEPrimera parteCapítulo I: Desengañado I - II - III - IV - V - VI - VII Capítulo II: Los Babeles I - II - III - IV - V Capítulo III: La vuelta del hijo pródigo I ...
APARICIÓNde JOSÉ ALCALÁ GALIANONOTA: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original. Publicado en la Revista de España: Tomo I.------------------------- APARICIÓNLa luna estaba en la ...
LA industria farmacéutica se creó con el fin de producir masivamente los medicamentos necesarios para el tratamiento de las enfermedades del hombre. Ahora bien, a pesar de esto, en algunos países est ...
ZEHRFUSS, Bernard (Angers, 1911), arquitecto francés: sede de la UNESCO (en colaboración con Breuer y Nervi) y Centro Nacional de Industrias y Técnicas (en colaboración con Camelot y J. de Mailly ...
Capítulo XI Pág. XI de BODAS REALES Benito Pérez Galdós -Ello era una emboscada -dijo Doña Leandra-. ¡Si serían granujas -Espérate un poco. Yo, como tan lelo me tenían con las alabanzas, me ...
none Pág. 102 de 158 CAÑAS Y BARRO Vicente Blasco Ibáñez Pasaban semanas enteras en la Dehesa, haciendo una vida de hombres primitivos. Tonet, en medio de su tranquila existencia en el Palmar, ...
_Capítulos que se le olvidaron a Cervantes _ Capítulo LIII - De cómo salió el maestro Peluca en la representación de su comedia__ de JUAN MONTALVO Se había ya lavado y aderezado don Quijote, cuando ...
DE GAZEL A BEN-BELEY -------------------------Examina la historia de todos los pueblos, y sacarás que toda nación se ha establecido por la austeridad de costumbres. En este estado de fuerza se ha ...
1.387 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información