Región histórica de Suecia, en el centro-sur del país, que constituye el núcleo histórico de las «tierras de Suecia» o «_landsdelar_». Al norte limita con la región de Norrland y al sur con la de ...
_Carlos VI en la RápitaCapítulo I _de BENITO PÉREZ GALDÓS Tetuán, mes de Adar, año 5620.¡Vive Dios, que no sé ya cómo me llamo Yahia dicen los del Mellah al verme; Alarcón me saluda con apodos ...
INTRODUCCIÓN «El tigre ruge de nuevo...» Georges Clémenceau. «Le Petit Journal», de julio de 1926.El 14 de julio de 1919, poco después de la firma del Tratado de Versalles, el ejército francés desfila ...
(Chalon-sur-Saône, Saône-et-Loire, Francia, 7-III-1765 — Saint-Loup-de-Varennes, Sâone-et-Loire, Francia, 5-VII-1833). Científico e inventor francés.Grabado de JOSEPH NICÉPHORE NIÉPCE, pionero de la ...
llana n.f. Herramienta que usan los albañiles para extender y allanar el yeso o la argamasa. 2. Cada una de las caras de una hoja de papel. 3. Llanura, campo llano.
Efectos contrastantes de luz y sombra en una obra de arte.INTRODUCCIÓNLeonardo da Vinci llevó la técnica a su máxima expresión, pero generalmente se asocia con artistas del s. XVII como Caravaggio y ...
... distribuida en América del Norte, caracterizada por puntas de proyectil de pedernal en forma de hoja con estrías a ambos lados. Presenta también herramientas de hueso, martillos de piedra, raspadores ...
(Greensboro, Carolina del Norte, Estados Unidos, 11-IX-1862 – Nueva York, Estados Unidos, 5-VI-1910). Originalmente, William Sydney Porter. Cuentista estadounidense. Publicó artículos en diversos ...
Capa superficial externa del cerebro, también llamada manto o _pallium_, en forma de hoja plegada, estratificada y de un espesor débil y variable. Está formada por sustancia gris. Aparece en los ...
(Del griego _egképhalon_.) Porción del sistema nervioso central, situada en el interior de la cavidad craneana y recubierta por las meninges que la mantienen en posición constante y protegen, a la vez ...
Hoja del loto.Nombre con que se conocen varias plantas acuáticas de la familia de las ninfeáceas, de hojas orbiculares, flotantes o emergentes, y flores grandes y vistosas. Flor y ...
RimasGustavo Adolfo BécquerCuando me lo contaron sentí el frío de una hoja de acero en las entrañas, me apoyé contra el muro, y un instante la conciencia perdí de donde estaba. Cayó sobre mi espíritu ...
Tipo de carotenoide, pigmento natural que se encuentra en varias plantas y organismos como las verduras de hoja verde (espinacas, col rizada), maíz, yema de huevo, brócoli o pistacho. Es conocida por ...
Tipos y paisajes criollos - Serie IV El cuchillo y la guitarrade Godofredo Daireaux EL CUCHILLO Y LA GUITARRASerio como una lechuza, muy tieso en su camisita, y descalzo, Román caminaba en el patio ...
Orden extenso de algas feofíceas (algas pardas), que presentan oogamia y alternancia de generaciones.?LAMINARIALES Ejemplar de _Laminaria setchellii_. CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA Reino: _ ...
También conocido como algarrobo americano, el mezquite es un árbol que crece en amplias zonas del Nuevo Mundo, por lo general en lugares secos, y del que se obtiene una sustancia parecida a la goma ...
Nombre tradicional que han recibido cualquiera de las artes figurativas, especialmente la pintura y escultura.EL GUSTO POR LAS FORMAS Y EL ORIGEN DE LAS ARTES PLÁSTICASLa primera manifestación del ...
(Reus, provincia de Tarragona, España, 6-XII-1814 — Madrid, España, 30-XII-1870). Juan Prim y Prats (en catalán, Joan Prim i Prats). Militar y político español.JUAN PRIM Y PRATS JUAN PRIM. Retrato ...
Detalle del panel decorativo. Este fragmento de sofá con vitrinas laterales y plafón decorativo formaba parte del salón del piso principal de la casa. Obra realizada por Gaspar Homar en colaboración ...
1.746 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información