Búsqueda


Mostrando 8.401-8.420 de 12.382 resultados para la consulta historia del tiempo

Prólogo (El doctor Bartolomeo Giovenardi)

Con la presente publicación de obras teóricas del «caballero romano», Doctor Bartolomeo Giovenardi ( Roma, ca. 1600; †Madrid, 1668), músico de arpa en la Real Capilla de Felipe IV, y después, de ...
1.222 palabras

Capítulo 3. Jugando con los defectos del grafeno. El óxido de grafeno, ¿el grafeno imperfecto?

Una lámina de grafeno del tamaño de una hamaca y del grado de perfección que satisficiera las propiedades teóricas del grafeno es un sueño. Pero este material, incluso con sus defectos, sigue siendo ...
4.728 palabras

La propaganda cinematográfica de un beligerante (1942-1945)

La participación en la guerra obligó a Estados Unidos a reformular su política hacia España. El frente propagandístico, descuidado durante los años previos, se mostró como uno de los puntos débiles ...
16.934 palabras

Capítulo 1. El átomo de carbono, el principal responsable: del grafito al grafeno

El grafeno se define como una lámina de carbono de un solo átomo de espesor. Comenzaremos, pues, el recorrido por el mundo del grafeno desde el átomo de carbono, tratando de comprender cómo contribuye ...
4.521 palabras

El contexto español

Como hemos visto, la aplastante presencia de la genética en los medios de comunicación anglosajones de finales del siglo XX puede atribuirse a distintos factores: desde la coincidencia de la visión ...
4.288 palabras

Epílogo (Los pintores de la expedición Malaspina)

Desde el puerto de San Blas, adonde habían arribado las goletas Sutil y Mexicana el 23 de noviembre de 1792, José Cardero pasó a la ciudad de México, adonde llegó el 11 de febrero de 1793, como ya ...
4.052 palabras

XL. Trátase de la fundación de convento en la ciudad y lo que sobre ello pasó

Un día o dos antes de San Miguel condenó el alcalde San Pedro a aquellos indios de quien arriba hicimos mención y, no queriendo dar mal por mal, acordó el padre vicario que fray Tomás de la Torre ...
4.751 palabras

Capítulo 2. ¿Cómo se descubrieron?

LA ENDOCRINOLOGÍA EN LA ANTIGÜEDADLas glándulas endocrinas fueron identificadas muy pronto y hace ya más de 2.000 años que Aristóteles descubrió la relación entre la castración y la maduración sexual ...
4.988 palabras

Introducción (El modernismo en la arquitectura madrileña)

Lo cierto es que el viejo Madrid de la desconsoladora banalidad se va, y que a substituirle viene otro Madrid flamante, pródigo en ostentaciones, si no en riquezas; en parte cosmopolita, con ...
5.903 palabras

El institucionismo como plataforma de renovación de la danza y de recuperación del folklore

Ilustración 46. Don Juan Tenorio, Residencia de Estudiantes (noviembre de 1920). Archivo de la Residencia de Estudiantes, Madrid.Además de las propuestas renovadoras desde posturas individuales que ...
12.996 palabras

El papel de los medios de comunicación

Numerosos análisis han señalado la enorme influencia que durante sus tres primeras décadas de vida El País ejerció sobre la esfera pública española, aunque, como sucede con cualquier otro medio de ...
2.250 palabras

Introducción (Catálogo del herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España)

El Herbario de la Real Expedición Botánica a Nueva España, durante mucho tiempo conocido como «Herbario de Sessé y Mociño», fue formado durante los últimos años del siglo XVIII y los primeros del ...
1.232 palabras

Prólogo (El XIV duque de Alba coleccionista y mecenas de arte antiguo y moderno)

Rara vez las colecciones que se forman al amparo de las grandes familias se conservan en su integridad con el paso del tiempo. Muy a menudo vemos los cuadros, estatuas, bibliotecas y objetos ...
1.513 palabras

Capítulo 3. Una introducción: fundamento y tipos

¿QUÉ ES Y CUÁNDO SE PUEDE APLICAR?Imaginemos que accidentalmente rompemos el cristal de una ventana. Para solucionar este problema tenemos dos posibles opciones: tratar de reparar el cristal con cinta ...
3.289 palabras

Agradecimientos (Catálogo del herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España)

En primer lugar, queremos agradecer a Miguel Ángel Puig-Samper Mulero que nos iniciara en el mundo de la Expedición a Nueva España, pues, al seguir el camino por él abierto, nos entusiasmamos con esta ...
1.966 palabras

PARTE II

EMBRIOLOGÍA DEL CAMPO PROFESIONAL DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (1900-1939)Esta parte es, como ya está anunciado, el lógico complemento de la anterior, dedicada a indagar sobre la invención ...
1.624 palabras

I. De la primera salida que hicieron nuestros religiosos de casa de san Esteban de Salamanca, hasta La Lagunilla

Convento de San Esteban en Salamanca, del que partieron los frailes.Sábado 12 de enero de 1544, levantámonos de mañana y dijimos misa todos los sacerdotes. Después nosotros con mucha parte del ...
7.308 palabras

Capítulo 6. Distintas aplicaciones

CONDICIONES PARA QUE UNA ENFERMEDAD PUEDA SER TRATADA CON TERAPIA GÉNICAA pesar de los avances en la práctica clínica, muchas enfermedades todavía no tienen cura y requieren tratamientos muy costosos ...
6.795 palabras

El frontal de altar, sagrario y candeleros

FRONTALEl amplio y soberbio altar de mármol, único en la iglesia, luce de frente un relieve adsuariano rectangular (142 cm × 47 cm), ejecutado en bronce dorado al fuego que recoge la escena evangélica ...
2.954 palabras

Las pinturas del coro

El coro, situado a los pies de la iglesia, se alza sobre el atrio de entrada. En él se ubica un magnífico órgano de tubos, construido por el organero Dourte.Tanto el paramento posterior que luce en ...
6.356 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información