Introducción (El modernismo en la arquitectura madrileña)

22/09/2011 5.903 Palabras

Lo cierto es que el viejo Madrid de la desconsoladora banalidad se va, y que a substituirle viene otro Madrid flamante, pródigo en ostentaciones, si no en riquezas; en parte cosmopolita, con pretensiones de modernidad que a veces parece modernismo, y en parte castellano de noble y recio estilo. («Los aspectos del nuevo Madrid». La Esfera, año VI, nº 282, 24-V-1919, s. p.)¿Modernismo en Madrid? Ante esta pregunta hay quien todavía responde que, junto a excepciones por todos conocidas, la capital tan sólo cuenta con un puñado de muestras reseñables, debido a que la influencia modernista sobre la arquitectura madrileña fue muy escasa, tenue y tardía. En 1997, cuando se planteó inicialmente el proyecto de tesis doctoral que sirve de base a este libro, eran aún muchos más los que, incluso tras la publicación de rigurosos estudios que contradecían en parte tal postura, defendían la consideración del modernismo madrileño como un fenómeno marginal y totalmente eclipsado...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info