En este lugar quisiera dar las gracias a todas aquellas personas e instituciones que me han apoyado en el largo camino de la realización de esta investigación y, por lo tanto, han contribuido ...
PABLO SANTOSLLEGAMOS AL FINAL DEL SISTEMA SOLAR CONOCIDO… ¿QUÉ HAY MÁS ALLÁ?, ¿QUÉ TIPO DE CUERPOS HABITAN A MÁS DE TREINTA VECES LA DISTANCIA DE LA TIERRA AL SOL?¿Qué hay más allá de Neptuno? La ...
LA FINALIDAD DE LA VIDAEl científico inglés Richard Dawkins causó un cierto revuelo con la publicación de su primer libro, titulado _El gen egoísta _(1976), en el cual rechazaba la voluntad de las ...
En este capítulo, las distintas funciones de las proteínas dúctiles quedarán organizadas en dos grandes apartados, la evolución y las enfermedades, aunque, como el lector podrá comprobar, cada ...
AHORRO DE ENERGÍA Y REDUCCIÓN DE EMISIONES EN LOS EDIFICIOS. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DESARROLLADOS EN LA PLANTA EXPERIMENTAL DE ENERGÍA SOLAR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN EDUARDO ...
La fuerte relación afectiva e intelectual entre Gournay y Montaigne ha dado lugar a muchas especulaciones, a pesar de que las relaciones de este tipo eran comunes en el siglo xvi. a ello ha ...
El concepto de biotecnología ha estado en la mente humana desde épocas muy antiguas, cuando los primeros seres humanos descubrieron la producción de vino fermentando los zumos de fruta, o la ...
A la hora de definir la personalidad de Epifanio de Moirans nos encontramos con innumerables dificultades, la mayoría de ellas provocadas por los pocos datos concretos que conocemos de su vida. Con ...
APÉNDICE 1: EL PROBLEMA DE LA GASOLINAEste artículo fue publicado en El Liberal el 10 de diciembre de 1917 y firmado por Enrique Hauser el día anterior.El trabajo lleva una entradilla del propio ...
Los cristales son materiales que encontramos continuamente en nuestra vida diaria. Las rocas, un terrón de azúcar, la sal, un brillante…, todos son materiales cristalinos. Uno de los más comunes en ...
ELISABETH MULDER (1904-1987) nació en Barcelona en el seno de una familia de la alta burguesía; con antecedentes castellanos, holandeses, puertorriqueños e italianos su madre; era descendiente del ...
IVAN BRIZ I GODINO Dept. de Prehistòria (Unidad Asociada al CSIC). Universitat Autònoma de Barcelona. Dept. d’Arqueologia i Antropologia-IMF. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ASSUMPCIÓ ...
LA DAMA DE LAS SIMETRÍASComo se ha mostrado en el capítulo anterior, el estudio de las simetrías condujo al concepto de grupo, una construcción clave en el mundo de las matemáticas. Pero la potencia ...
En esta parte del estudio que dedico a la educación de la infancia gitana en la escuela, intento ilustrar, a través de la interacción social cotidiana, cómo el sistema educativo construye ...
_El papel del conocimiento es explicar lo visible complejo por lo invisible simple._Jean PerrinEl objetivo de la ciencia clásica quizás podría resumirse con las palabras anteriores de Jean Perrin. De ...
Nadie puede pensar el estruendo grande que la venida nuestra y del señor obispo causó en esta tierra, por que como los señores obispos y los clérigos y casi todos los religiosos confesaban y absolvían ...
La taxidermia, procedimiento artesanal que permite la conservación en seco de la piel de los vertebrados, fundamentalmente de aves y mamíferos, es una técnica antigua que pronto se puso al servicio ...
¿Por qué las escaleras? ¿por qué las escaleras en los conjuntos monásticos? tal vez todo se reduce a intentar transmitir textualmente la experiencia de recorrer cualquiera de las escaleras de nuestros ...
El espíritu de asociación en la prensa científica tuvo una de sus mejores expresiones en la constitución en 1893 del Comité de la Prensa Médico Farmacéutica de la Isla de Cuba. Esta sociedad surgió ...
3.267 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información