Cabo de la costa atlántica española, en la prov. de La Coruña. Constituye el punto más septentrional de la Península Ibérica. Está formado por la prolongación septentrional de la sierra de La ...
estafeta n.f. Casa u oficina del correo. 2. Oficina donde se reciben cartas para llevarlas al correo general. 3. Correo especial para el servicio diplomático.
euforia n.f. Estado del ánimo propenso al optimismo. 2. Capacidad para soportar el dolor y las adversidades. 3. Sensación de bienestar, resultado de una perfecta salud.
Los astrónomos de la Compañía de Jesús con escolares chinos, Les Astronomes, Tapicería de Beauvais, siglo XVIII.Complejo manufacturero creado en 1644 en la ciudad francesa de Beauvais por el ministro ...
Colección de breves relatos en prosa animados de una intención moralizante. Su origen viene atribuyéndose al griego Esopo. Suele afirmarse que el primer recopilador de los mismos fue Demetrio Fabreo ...
Trejo y Sanabria,Fernando de (San Francisco, Brasil, h. 1554 - Córdoba, Argentina, 1614), franciscano español, hermano del conquistador Hernandarias. Impulsó la creación de reducciones indígenas, y ...
Sistema de navegación ideado por España para proteger a sus naves de los ataques de piratas y corsarios. A él debían, teóricamente, someterse todos los barcos que comerciaban con las colonias de ...
Giner de los Ríos,Francisco (Madrid, 1917 - Málaga, 1995), poeta español residente en México. Ha publicado La rama viva (1940), Pasión primera y otros poemas (1941), Los laureles de Oaxaca (1948), ...
(París, Francia, 1942 – cerca de Niza, Francia, 1967). Actriz francesa. Hija de Maurice Dorléac, famoso actor y director teatral, y hermana de la también actriz de cine Catherine Deneuve. Debutó en ...
En la percepción sensorial, los diferentes matices cromáticos de una obra pictórica o la variedad tonal de una composición musical obedecen principalmente a las alteraciones de una magnitud física, la ...
(Londres, Reino Unido, 29-V-1874 — Beaconsfield, Inglaterra, Reino Unido, 14-VI-1936). Gilbert Keith Chesterton. Ensayista, periodista, crítico literario, poeta, polemista y prosista británico. G. K ...
f. Quím. (C2H12O6). Monosacárido perteneciente al grupo de las aldohexosas, que en su forma dextrógira se forma por disociación hidrolítica de la lactosa (azúcar de la leche). La reducción de la ...
gamona n.f. BIOQUÍM Nombre genérico de las sustancias llamadas hormonas de fecundación. Las androgamonas son secretadas por los gametos machos; las ginogamonas por los gametos hembras. Su papel es ...
(Burgos, España, h. 1010 - León, España, 1029). Conde de Castilla del 1017 al 1029. Sucedió a su padre, Sancho García, cuando apenas contaba siete años, por lo que el gobierno de Castilla quedó en ...
(Leyden, Países Bajos, h. 1460 - Haarlem, Países Bajos, h. 1490). Pintor neerlandés. Discípulo de A. van Ouwater e influido por H. van der Goes. Trabajó en su ciudad natal y en Haarlem. Por su estilo ...
Del griego γη, tierra, y δαιζω, dividir. Ciencia de la Tierra que tiene por objeto determinar la figura geométrica y la magnitud de la Tierra, o de una parte de ella, a fin de elaborar mapas ( ...
Gólgota(forma griega de la palabra aramea gulgolta, lugar de la calavera), nombre que tenía inicialmente la colina del Calvario, en la que Jesús fue crucificado. v. Calvario.
38 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información