prima n.f. Primera de las cuatro partes iguales en que dividían los romanos el día artificial. 2. Una de las siete horas canónicas que se dice después de laudes. 3. En algunos instrumentos de cuerda ...
(Puzhou, China, c. 1202 – Meizhou, China, c. 1261). Matemático chino. Desarrolló un método para resolver congruencias lineales simultáneas. En 1219 se unió al ejército como capitán de una unidad ...
ARRÁIZ, Antonio (Rauch, 1889 - Buenos Aires, 1968), escritor y crítico literario argentino. Fue profesor de literatura europea en la Universidad de La Plata y presidente de la Academia Argentina de ...
(Clatskanie, Oregón, Estados Unidos de América, 25-V-1938 — Port Angeles, Estado de Washington, Estados Unidos de América, 2-VIII-1988). Raymond Clevie Carver, Jr. Escritor estadounidense. RAYMOND ...
Renata de Francia (Blois, 1510 - Montargis, h. 1575), hija de Luis XII y de Ana de Bretaña, duquesa de Ferrara (1534) por su matrimonio (1528) con Hércules II de Este. Protegió a Calvino y a Clément ...
requerir v.tr. Intimar, comunicar una cosa con autoridad pública. 2. Reconocer o examinar una cosa. 3. Necesitar. 4. Solicitar amorosamente. 5. Inducir, persuadir.
Bonita vista de paisaje del Trang An eco-complejo. Situado cerca de la margen sur del delta del río Rojo, ofrece unos paisajes espectaculares entre picos de piedra caliza cárstica que dibujan los ...
(Montrose, Angus, Escocia, Reino Unido, 21-XII-1773 - Londres, Reino Unido, 10-VI-1858). Botánico escocés. Hijo de un clérigo, estudió medicina en Aberdeen y Edinburgo, posteriormente entró en el ...
Cambert, Robert (París, h. 1628 - Londres, 1677), compositor francés. Fue uno de los creadores de la ópera en lengua francesa: _La Pastoral de Issy, Ariadna, Penas y placeres del amor._
HENRY ROSS PEROTRoss Perot en la ceremonia de graduación de nuevos miembros distinguidos de la Academia Naval, de Annapolis (Maryland), el 15 de abril de 2005. Nacimiento 27 de junio de...
(Bagnoreggio, Toscana, Estados Pontificios, 1218 — Lyon, Francia, 15-VII-1274). Giovanni o Juan da Fidanza. Santo de la Iglesia Católica, religioso y teólogo italiano. Doctor de la Iglesia. SAN ...
Árbol de Norteamérica (_Sassafras albidum_) de la familia de las lauráceas. Sus hojas, corteza y raíz aromáticas se usan como saborizante y aromatizante de bebidas, dentífricos, etc.; como remedio ...
Maffei, Scipione, marqués de (Verona, 1675 - ibíd., 1755), escritor italiano, autor de _Meropa _(1713), tragedia en la que se inspiró Voltaire.
42 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información