Búsqueda


Mostrando 1.981-2.000 de 6.416 resultados para la consulta continuo a

El texto literario: de la lengua al discurso

El objeto de estudio. La literatura como unidad de cultura problemáticaEn el presente capítulo intentaremos explicar en qué medida la literatura puede ser entendida como una unidad de cultura y cómo ...
9.706 palabras

Grandes colecciones de pintura española

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003En la ...
12.019 palabras

Capítulo 3. Simetrías escondidas en las ecuaciones

Como ya se ha visto en el capítulo anterior, el concepto de simetría está íntimamente ligado con el de grupo. Ya se comprobó que la recopilación de todas las transformaciones de simetría de cualquier ...
11.086 palabras

XI. De la llegada y estada de nuestros religiosos en Campeche

Antes que salgamos de la mar quiero apuntar algunas de las mercedes que Nuestro Señor ha hecho a esta comunidad, porque quizás no las echarán todos de ver aunque las lean. Primeramente es de notar có ...
8.583 palabras

El mundo como archipiélago. En torno a la dimensión transareal en la creación literaria de Amin Maalouf

Ottmar Ette_Universitat zu Potsdam_Traducción: Rosa María SauterRETORNO AL EXTRANJERO FAMILIARGrâce à Dieu nous avons maintenant une maison où nous pourrons vivre ensemble comme tous les gens ...
16.088 palabras

Reinado de Alfonso XII (31.12.1874 / 25.11.1885)

MINISTERIO REGENCIA (31.12.1874 / 9.01.1875)31 DE DICIEMBRE DE 1874 A 9 DE ENERO DE 1875 Presidencia delMinisterio Antonio CÁNOVAS DEL CASTILLO 31.12.1874 9.01.1875 Estado Alejandro ...
7.949 palabras

Capítulo II. La tradición discursiva a través de sus textos visibles y performativos

La invención de una tradición discursiva sobre la Didáctica de las Ciencias Sociales, es inconcebible, como hemos analizado en el capítulo anterior, sin prestar atención a las agencias que propiciaron ...
60.445 palabras

‘Los robots llegan para mejorar nuestra vida, no para rebelarse contra nosotros’

En 2009, Elena García Armada dio un giro a su carrera y orientó su trabajo al diseño de exoesqueletos para personas con problemas de movilidad. Fotografía proporcionada por la investigadora. Cuando ...
5.185 palabras

Capítulo 2. Hacia la institucionalización de la agricultura científica en Cuba: la labor de los reformadores agrícolas, 1878-1913

La investigación agronómica docente-experimental y los centros de ciencia aplicada se convirtieron en uno de los instrumentos más importantes a partir del último cuarto del siglo XIX y primeros años ...
33.881 palabras

Capítulo VI: Madrid bajo las bombas: contraataque, valor y miedo y Madrid: de corte a checa

En este capítulo final voy a analizar la representación del Madrid en guerra en la novela Contraataque (1937) de Sender y en los cuentos de Arturo Barea recopilados en Valor y Miedo (1938). Como ...
21.756 palabras

Compañías de guerra y trato: el almirantazgo de Sevilla (1624-1630)

I. INSTITUCIÓN DEL ALMIRANTAZGOEn respuesta a aquellos políticos, expertos y memorialistas que en sus escritos postularon la formación de compañías de comercio y el incremento de las fuerzas navales ( ...
21.472 palabras

El asociacionismo científico. Influencias externas y factor cuantitativo

El llamado espíritu de asociación adquirió una importancia creciente dentro del discurso de los científicos de Cuba tras concretarse la fundación de la Real Academia de Ciencias en 1861. Las ...
7.842 palabras

El Palacio del Buen Retiro y sus colecciones durante la Guerra de Independencia: antecedentes y consecuencias

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
12.213 palabras

Economía política y pensamiento mercantilista en una crítica coyuntura, 1618-1628

De las aportaciones historiográficas más relevantes que existen sobre política y comercio exterior de España en el siglo xvii, sin contar con las dedicadas a la Carrera de Indias, han emergido hasta ...
21.162 palabras

Cultivo

A. Lubina con 3 días de vida. B. Lubina con 18 días de vida. C. Lubina con 26 días de vida. D. Lubina con 38 días de vida.Al igual que la dorada, la lubina es una especie que se cultiva desde hace var ...
12.530 palabras

Marte: la senda del agua

SILBIA LÓPEZ DE LACALLELA HISTORIA DE LA EXPLORACIÓN ESPACIAL DE MARTE SE HALLA LIGADA A LA BÚSQUEDA DE AGUA, ELEMENTO PRIMORDIAL PARA LA EXISTENCIA DE VIDAHace cuatro décadas, antes de la primera ...
2.334 palabras

Capítulo 4. Producción de enzimas a gran escala

El ser humano no se ha conformado con analizar los entresijos de las enzimas, descifrar qué factores eran responsables de su excepcional eficiencia catalítica y especificidad o profundizar en el papel ...
3.884 palabras

IV. El inicio de una era adaptada a las nuevas tecnologías (2012-2014)

A partir del 2012 se inauguró probablemente una nueva era en la revista, aunque todavía nos falta perspectiva histórica para dar por cerrada de manera clara y rotunda la tercera época de _Arbor_, y, ...
4.689 palabras

Predicción de la vida residual de las estructuras corroídas de hormigón armado, incidencia de la temperatura

RESUMENFigura 23.1. Modelo cualitativo de Tuutti de la vida útil de una estructura de hormigón armado.En la comunicación presente se analiza el efecto de la temperatura, las adiciones de cloruros al ...
7.509 palabras

La novela histórica latinoamericana reciente

«Y ahora ¿qué hacemos? ¡Diseñar formas geométricas, siluetas que siguen estrictamente el Canon … Hemos perdido espontaneidad, fuerza, belleza … -¡Cling ¡Cling -. Dices que dejo inacabadas mis obras ...
5.801 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información