Búsqueda


Mostrando 1.901-1.920 de 6.416 resultados para la consulta continuo a

Los judíos y la Guerra Civil española

En julio de 1936 cuando los militares de Norte de África se levantaron contra el gobierno de la República y en el interior del país se desató uno de los enfrentamientos mas traumáticos que ha habido ...
5.741 palabras

Caso 15. Cuestión de piel: el caso del visón americano

MIGUEL DELIBES_En recuerdo y homenaje a Félix Bueno_En la madrugada del 31 de julio de 2001 alguien abrió las jaulas de los visones americanos (_Mustela vison_) en una granja peletera de la pequeña ...
2.184 palabras

Capítulo 3. La elaboración médica de una nueva patología

EL ORIGEN DE LA ENFERMEDADEl hecho de que los teóricos de la anormalidad recurrieran a criterios pedagógicos y sociológicos a la hora de definir a los anormales no impidió que la mirada médica se ...
14.464 palabras

La maquinaria bélica en la guerra naval

INTRODUCCIÓNLa guerra naval jugó un papel fundamental en la historia de la Antigüedad. Atenas nunca hubiera podido crear su imperio comercial sin el apoyo de su poderosa flota mercante y de la ...
7.195 palabras

Discursos coloniales y resistencias nativas. La evangelización de la isla de Bioko a principios del siglo xx (Guinea Ecuatorial)

INTRODUCCIONDesde los años ochenta, los estudios sobre la «resistencia» como reflexión sobre la experiencia colonial han tenido un gran impacto en la disciplina antropológica. La resistencia autóctona ...
14.568 palabras

Grupo de Investigación: ahorro de energía y reducción de emisiones en los edificios

AHORRO DE ENERGÍA Y REDUCCIÓN DE EMISIONES EN LOS EDIFICIOS. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DESARROLLADOS EN LA PLANTA EXPERIMENTAL DE ENERGÍA SOLAR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN EDUARDO ...
3.472 palabras

Capítulo V. Imaginario civilizador y acción colonizadora (1845-1880)

«Venía de las selvas inextricables del jabalí y del uro; era blanco, animoso, inocente, cruel, leal a su capitán y a su tribu, no al universo. Las guerras lo traen a Ravena y ahí ve algo que no ha ...
25.805 palabras

El verso libre de las vanguardias y otras manifestaciones versolibristas

Tras las primeras manifestaciones de fines del siglo XIX y de principios del siglo XX, el versolibrismo se extiende y desarrolla con la llegada de las vanguardias literarias, hasta llegar de forma ...
35.746 palabras

Capítulo 5. Calcular se hace trivial: la computación automática

Hasta ahora hemos estado hablando de las comunicaciones como principal motor de la electrónica. Sin embargo, a partir de 1945 podemos decir que la tecnología de comunicación queda incluso en segundo ...
5.035 palabras

Capítulo II. El imaginario emancipador (1795-1820)

«No más los campos de inocente sangre regados se verán, ni con horrendo bramido, llamas, y feroz tumulto por la ambición frenética turbados. Todo será común: que ni la tierra con su sudor ablandará ...
18.034 palabras

Conclusiones generales

Hemos analizado la evolución interna de la nobleza y de las relaciones que mantuvo con Fernando II y Alfonso IX de León. Se trata de un corto período de setenta y tres años, pero muy interesante ...
5.145 palabras

El arma secreta de la biotecnología

El concepto de biotecnología ha estado en la mente humana desde épocas muy antiguas, cuando los primeros seres humanos descubrieron la producción de vino fermentando los zumos de fruta, o la ...
8.982 palabras

Las propiedades de las estrellas. El diagrama HR

_Qué sería de la humanidad si no fuera por la débil luz que nos llega de las estrellas._Jean PerrinLa ruptura aristotélica de la unidad del Universo y su visión dual con el mundo sublunar habitado ...
2.181 palabras

‘Mi reto es descubrir por qué una célula se transforma en cancerosa’

Hace ya más de 20 años que Ángela Nieto identificó los genes _Snail_, responsables de la migración de las células. Fotografía proporcionada por la investigadora. ¿Cómo a partir de una sola célula pue ...
5.396 palabras

Apéndice (Protagonistas de la química: Capítulo VI)

CONTRIBUCIÓN DEL DOCTOR ENRIQUE HERMANA TEZANOSAl enterarse de que el autor estaba preparando esta publicación, uno de sus mejores doctorandos, que posteriormente se convirtió en uno de sus mejores ...
6.783 palabras

La valoración del arte español fuera de España en la crítica de arte (Periódicos españoles de 1900-1935)

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003INTRODUCCIÓNLa ...
16.515 palabras

Las expediciones científicas del siglo XVIII y los ilustrados canarios

Manuel Hernández González. Universidad de La Laguna INTRODUCCIÓNEl científico francés Bory de Saint Vincent señaló que «desde Justine, los tres impostores y nuestros periódicos hasta Montesquieu, ...
10.493 palabras

Capítulo 3: Oposición a la plaza de pensionado en la Academia de Roma

LAS PENSIONES DE ROMASambricio comienza su artículo sobre los «Arquitectos españoles pensionados en la Roma del primer cuarto del siglo XX» señalando que: «desde el interés por conocer la génesis de ...
13.924 palabras

El salvamento del Tesoro Artístico español durante la Guerra Civil y sus principales protagonistas

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
10.850 palabras

Introducción: el porqué de este libro y de nuestra ida a la Costa Noroeste

POR QUÉ LA COSTA NOROESTE Figura 1. La costa del Pacífico, mapa de la costa del extremo sur americano. La numeración en la figura corresponde a los siguientes sitios mencionados en el texto: 1) Puente ...
30.248 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información