_ISMAEL : 39_de EDUARDO ACEVEDO DÍAZ Hacia el rumbo a que se encaminaba Balta, alzábase como un clamor confuso de guerra. Otros escuadrones y otros caudillos buscaban la cohesión en los distritos del ...
Capítulo I 02 Pág. 02 de 31 LÁGRIMAS Fernán Caballero OCTUBRE, 1837.Hélas, sur mon froid monument, leau du ciel tomb tristement, mais de vos yeux pas une larme. CASIMIRO DE LAVIGNE.Su alma era ...
Capítulo X 11 Pág. 11 de 31 EL COMENDADOR MENDOZA Juan Valera Las resoluciones de Doña Blanca Roldán eran irrevocables y efectivas. Ella sabía darles cumplimiento con calma persistente.Una ...
Capítulo XX 21 Pág. 21 de 31 EL COMENDADOR MENDOZA Juan Valera La lectura de escrito tan melancólico aguó el contento del paseo del Comendador y de su sobrina. Apenas se hablaron ya hasta volver ...
INTRODUCCIÓNEL 18 de diciembre de 1632, precisamente el día en que la princesita Cristina cumplía seis años, llegó a Estocolmo la noticia de que el rey Gustavo Adolfo había muerto en una batalla ...
Capítulo III 04 Pág. 04 de 31 EL COMENDADOR MENDOZA Juan Valera Casimiro tenía tres años más de edad que don Fadrique, y era también más fornido y alto. Irritado de verse vencido siempre como ...
INTRODUCCIÓNDURANTE estos meses de separación la correspondencia entre ambos es intensa; María recibe, en Varsovia, casi diariamente carta de Francia. En sus cartas, Pierre se muestra a veces ...
INTRODUCCIÓN Mara Curie en su primera madurez.EL descubrimiento de los Curie venía a echar por tierra muchas de las teorías existentes hasta entonces en la Física. Por eso los maestros de la ciencia ...
_ISMAEL : 41_de EDUARDO ACEVEDO DÍAZ Aquel cadáver era el de Sinfora, en efecto. Un proyectil le había entrado por el seno derecho rompiéndole una vértebra dorsal a su salida; y en el extremo de su ...
LADISLAO IV VASA _Rey de Polonia, Gran Duque de Lituania, Rutenia, Prusia, Masovia, Samogitia y Livonia; elegido Gran Duque de Moscú._ REINADO 8 de noviembre de 1632 – 20 de mayo de 1648 ( ...
Capítulo VII 08 Pág. 08 de 31 EL COMENDADOR MENDOZA Juan Valera Encantado estaba D. Fadrique con su modo de vivir. Ya leyendo, ya de tertulia o de paseo con el P. Jacinto, ya de expediciones ...
Capítulo XIV 15 Pág. 15 de 31 EL COMENDADOR MENDOZA Juan Valera La celda no tenía mucho que llamase la atención. Sobre la mesa o bufete, que era de nogal, había recado de escribir, el Breviario ...
_Capítulos que se le olvidaron a Cervantes _ Capítulo LIII - De cómo salió el maestro Peluca en la representación de su comedia__ de JUAN MONTALVO Se había ya lavado y aderezado don Quijote, cuando ...
«Y es a esta dolencia de la naturaleza que se dirige la pintura sombreada —a la que no le falta nada para el embrujamiento—, la prestidigitación y todos los demás artificios de esa índole.»El pod ...
MARTÍN DE SESSÉ Y LACASTA. Nació en Baraguas (Huesca) en 1751 y murió el 4 de octubre de 1808 en Madrid.Hijo de Agustín Sessé y María Lacasta, fue bautizado en la iglesia parroquial de Baraguas el 11 ...
Al comenzar el curso, ya tenía preparadas las clases, dado su conocimiento de ambas materias, por lo que, con el fin de aprovechar al máximo el tiempo libre de que disponía, consultó con uno de los ...
Región de Europa central, comprendida entre la vertiente N. de los Cárpatos Beskides, la llanura central, al SE. de Polonia (provs. de Cracovia y Rzeszow) y el NO. de Ucrania (Lvov). Extensión, 79 272 ...
En polaco, _Śląsk_; en idioma checo, _Slezsko_; en alemán, _Schlesien_, y en dialecto alemán silesio, _Schläsing_. Región natural e histórica de Europa central, situada hoy casi íntegramente en ...
DIETRICH VON HILDEBRAND Nacimiento 12 de octubre de 1889Florencia Italia Fallecimiento 26 de enero de 1977New Rochelle Estado de Nueva York Estados Unidos Nacionalidad alemana Alma mater ...
3.489 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información