Por secularización se entiende ordinariamente la acción, proceso o efecto de secularizar, es decir, de hacer secular lo que era sagrado o eclesiástico.Derecho canónicoEn Derecho canónico, acto por ...
Texto doctrinal aprobado en la dieta de Augsburgo (30 de junio de 1548) en virtud del cual se establecía un acuerdo provisional entre católicos y protestantes hasta las resoluciones del Concilio de ...
(Munich, Alemania, 17-IV-1573 – Ingolstadt, Alemania, 27-IX-1651). Duque de 1597 a 1651 y elector de Baviera de 1623 a 1651. Hijo y sucesor del duque Guillermo V. Llevó a cabo numerosas reformas en ...
En neerlandés, Huis van Oranje-Nassau. Linaje noble de origen francés, rama de la Casa de Nassau, que desempeñó un papel fundamental en la historia de los Países Bajos desde la Edad Moderna, y en alg ...
En latín, Alsatia; en francés, Alsace; en alsaciano (idioma co-oficial junto al francés), ’s Elsàss; en alemán, Elsass. Región histórica y cultural hoy en Francia que comprende los actuales ...
Fernando IIIEmperador del Sacro Imperio Romano GermánicoEmperador del Sacro Imperio Romano Germánico15 de febrero de 1637 - 2 de abril de 1657PredecesorFernando IISucesorLeopoldo IOtros títulosRey de ...
(Berlín, Alemania, 16-II-1620 – Potsdam, Alemania, 19-V-1688). Llamado el Gran Elector. Elector de Brandeburgo (1640-1688). Cuando en 1640, en plena guerra de los Treinta Años, sucedió a su padre, el ...
IntroducciónEL siglo XVII, al que pertenece Cristina de Suecia, es una época, principalmente en su segunda mitad, que podemos denominar como de sucesión. Es decir, una época en que las ideas ...
Retrato de Napoleón, en 1815, en Fontainebleau, obra de P. Delaroche. París. Museo de los Inválidos.IntroducciónBatalla de Ligny, el 16 de junio de Berlín Oeste. Kunstbibliothek.Diciembre de 1813, ...
Las divisiones religiosas en EuropaFuente: Helmut G. Koenigsberger, El Mundo Moderno, 1500-1789, Barcelona, Crítica, 1991, p. 96.Los Habsburgo españoles y austriacosFuente: John H. Elliott, La Europa ...
Fuentes de archivoArchives Départamentales des Bouches-du-Rhône, (AD BdR): 50 H 30, 51H 99.Archivo General de Indias, Sevilla, (AGI), IG (Indiferente General): leg.741; CH (Charcas), leg. 33.Archivo ...
Los seis trabajos que componen este volumen se elaboraron entre principiosdel año 1999 y mediados de 2009. Todos ellos fueron concebidos para suexposición y debate en coloquios, seminarios y cursos ...
Archivos y bibliotecasADBdR: Archivos Departamentales des Bouches-du-Rhône.AGI: Archivo General de Indias, Sevilla.CH: Charcas.IG: Indiferente General.AGS: Archivo General de Simancas, Valladolid.E: ...
El Autor y su ÉpocaHortensio Paravicino y Arteaga nació en Madrid, en octubre de 1580. Sus padres, un noble caballero del milanesado y una hidalga guipuzcoana que murió de sobreparto, no estaban ...
José Antonio Martínez Torres es investigador contratadoen el Centro de Historia de Alén-Mar (UniversidadNova de Lisboa-UNED). Ha trabajado enla Universidad Autónoma de Madrid, en el ConsejoSuperior ...
MonedasCruzado: Moneda portuguesa de valor parecido al escudo, y equivalente a 400 reis.Cuento: Un millón de maravedís.Ducado: Moneda de cuenta, 375 maravedís. Durante el reinado de Felipe II (1556- ...
El mar Báltico, verdadero Mediterráneo del norte, conoció al final de la Edad Media una enorme actividad comercial. Pero aun así, todavía no había llegado la hora, para los tres reinos escandinavos ...
Rincón pintoresco de la localidad de Eguisheim, en el Alto Rin (Alsacia).La rivalidad histórica entre Francia y Alemania ha tenido su punto de fricción más frecuente en las regiones de Alsacia y ...
De diploma. Ciencia o conocimiento de los intereses y relaciones de unas naciones con otras, y servicio de los Estados en sus relaciones internacionales.Tratado de Ryswick (1697). Grabado. Biblioteca ...
3.581 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información