En esta época de transición, de la forma ausente «entre las épocas», que probablemente no ha llegado aún al máximo de la confusión y de las estructuras efímeras, se diseñan muy débilmente nuevas ...
_A FUEGO LENTO_de EMILIO BOBADILLA CAPÍTULO XVIAlicia continuaba gastando en su persona; pero al médico le contaba hasta las camisas que se ponía.-Hay que economizar -decía.Compraba lo peor del ...
_A LA PRIMAVERA, DESPUÉS DE LA MUERTE DE FILIS_de JOSÉ CADALSO No basta que en su cueva se encadene el uno y otro proceloso viento, ni que Neptuno mande a su elemento con el tridente azul que se ...
_ACRIOLLADO_de GODOFREDO DAIREAUX Bajo los sauces, el asador estaba plantado, frente a la puerta de la cocina de los peones, y éstos -cinco o seis gauchos- en cuclillas, unos, otros parados, con el ...
_ADEMÁS DEL FRAC - CAPÍTULO 7_de FELIPE TRIGO JOSÉ DE SAN JOSÉ ABOGADO Especialidad en reclamaciones de los Municipios Ésta era la gran muestra de oro y cristal que había puesto José de San José en ...
_Hoy en día el tratamiento del cáncer tiene numerosas secuelas funcionales, estructurales y repercusiones psicológicas. Este estudio pretende evaluar, según los propios pacientes, cuál es la terapia ...
ALFONSO I DE ARAGÓN _Rey de Aragón y Pamplona_ -------------------------Rey de Aragón 4 de junio de 1094 - 7 de septiembre de 1134 PREDECESOR Pedro I SUCESOR Ramiro II --- ...
OVALLE, Alonso de (Santiago, 1601 - Lima, 1651), jesuita e historiador chileno. Escribió en Roma su _Histórica relación del Reino de Chile _(1646), obra que, por su carácter científico, puede ser ...
Alrededor de la LunaCapítulo XXI: Llamamiento de J. T. Maston __ de JULIO VERNE Enorme emoción reinaba a bordo del Susquehanna. Oficiales y marineros olvidaban el terrible peligro que acababan de ...
Escena XII 062 Pág. 062 de 108 AMAR POR RAZÓN DE ESTADO ACTO II Tirso de Molina LEONORA _(APARTE.)_ Esto va ya rematado. ¿Cómo, celos, no doy voces? 825 LUDOVICO _(APARTE.)_ Celos, ...
_ANA ISABEL_de HANS CHRISTIAN ANDERSEN Ana Isabel era un verdadero querubín, joven y alegre: un auténtico primor, con sus dientes blanquísimos, sus ojos tan claros, el pie ligero en la danza, y el ...
Ana KareninaPrimera parte: Capítulo XXVII__ de LEÓN TOLSTOI La casa era grande y antigua, y aunque Levin vivía solo la hacía calentar y la ocupaba toda. Era una casa absurda y errónea que estaba en ...
Ana KareninaSéptima parte: Capítulo XI__ de LEÓN TOLSTOI «¡Qué mujer tan extraordinaria, tan simpática y digna de compasión », pensaba Levin mientras salía, acompañado de Esteban Arkadievich, al aire ...
_Ángel Guerra Segunda parte - Capítulo I – Parentela. – Vagancia_de BENITO PÉREZ GALDÓS IIIFaltábale la visita a Leré, objeto principal de su viaje; mas un sentimiento de delicadeza dictábale la idea ...
Las rutas de OrienteTRES fueron las grandes vías de intercambio y comercio por las que discurrió la actividad económica medieval hacia el Oriente. Una de ellas era fluvial, la otra era marítima, y la ...
_APODOS_de GODOFREDO DAIREAUX Mal muchacho no era el amigo Baldomero; bastante buen trabajador; esquilador asiduo, conchabándose por día para trabajos de corral, cada vez que lo podía; experto en el ...
_BALADAS ESPAÑOLAS_de VICENTE BARRANTES AL QUE LEYEREEste libro es un adiós a la poesía, y nada más. Huye para el autor, -quizá demasiado pronto,- la época de sus ilusiones y sus creencias poéticas ...
Capítulo XXXII Pág. XXXII de BODAS REALES Benito Pérez Galdós Ignorante de la desazón que a su esposa causaba el por tantos modos martirizado asunto de los casamientos, lanzose el Sr. de ...
none Pág. 34 de 158 CAÑAS Y BARRO Vicente Blasco Ibáñez Arriba se extendía el cielo de intenso azul, espolvoreado de luz, como un gran lienzo tendido sobre las masas negras del bosque que ...
1.033 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información