En su intento por desalojarla de su tradicional torre de marfil y mostrarasí su diversidad, Paul K. Feyerabend ha propuesto que la ciencia seasemeja a un museo (Feyerabend, 1993, pp. 153-154). En alg ...
Con el retorno de Felipe II a Madrid, la corte experimentó algunos cambios, de acuerdo con la nueva situación familiar del monarca, viudo desde 1580. La novedad más evidente era la ausencia de una ...
IntroducciónEn el Epílogo escrito en 1972 a la tercera edición de Verdad y método,Gadamer comenzaba rememorando que ya incluso cuando en1959 puso fin a su libro dudaba de que no hubiese llegado ...
ANEXO 1CUADRO GENERAL SOBRE LAS PENSIONES JAE, DISFRUTADAS (PI, PIr, CP, PG, PD, ME), SOLICITADAS NO ATENDIDAS (SP) Y CONCEDIDAS Y NO DISFRUTADAS (PND) POR PERSONAL RELACIONADO CON LA DIDÁCTICA DE ...
El año 1564 significó para Felipe II el inicio de un período turbulento tanto en lo político como en lo personal, que concluiría de manera dramática cuatro años después. Mientras todavía se dedicaba ...
La muerte de su sobrino el rey don Sebastián no fue la única desgracia familiar que Felipe tuvo que enfrentar en 1578. El 22 de septiembre fallecía en Madrid, a los dieciocho años, el archiduque ...
INMACULADA PÉREZ MARTÍN Instituto de Filología (CSIC)Muy lejos de ser anecdótico o residual, el tema sobre el que nos hemos propuesto reflexionar en estas páginas resulta, en el caso de la cultura ...
Estado del Sur de Asia, el segundo del continente y del mundo por su población Está constituido por la vasta península del Deccán, de forma triangular, y por buena parte de la llanura indogangética ...
Estado de América del Sur, el más pequeño de los países andinos, situado enel Noroeste del continente. Limita al Norte conColombia, al Este y Sur con Perú, y al Oeste con el océano Pacífico. En la ...
Valle de Madriu-Perafita-Claror en Andorra declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la categoría de paisaje cultural.Unos cuantos estados y territorios europeos atestiguan las antiguas ...
Juan Pablo FornerFrontispicio de la Oración apologética por la España y su mérito literario, obra escrita por Juan Pablo Forner. Edición realizada en Madrid (1786).Nacimiento23 de febrero de ...
Tommaso CampanellaGrabado de Tommaso Campanella del s. XVII.Nacimiento5 de septiembre de 1568StiloCalabriaReino de NápolesFallecimiento21 de mayo de 1639París& 160;FranciaOcupaciónFilósofo y ...
En idioma alemán, Bayern. Oficialmente, Estado Libre de Baviera (Freistaat Bayern). Land de Alemania. 70.553 km2. 12.930.751 habitantes (2016). Densidad de población: 183,28 h/km2. Capital: Múnich (1. ...
Oficialmente, Mancomunidad de las Bahamas (en inglés, Commonwealth of the Bahamas). Estado que abarca el archipiélago del mismo nombre, situado al N. de las Antillas Mayores, en la región del Caribe. ...
Recorrido por la evolución histórica del cristianismo, el catolicismo y la jerarquía de la Iglesia católica en tierras de la actual Polonia.El monasterio de Jasna Gora, en Czestochowa, núcleo de la ...
Juana Inés de la CruzSor Juana Inés de la Cruz, retrato de Miguel Cabrera. Museo Nacional de Historia, México D.F.Nombre completoJuana Inés de Asbaje y Ramírez de SantillanaNacimiento12 de noviembre ...
Estado del Brasil nororiental. 567.295 km2. 15.276.566 habitantes (2016). Densidad de población: 27,17 h/km2. Capital, Salvador de Bahía. Gentilicio: baianos o bahianos..fot300 imgBahíaEstado de ...
Grupos de personas que poseen una organización estable, unos principios ideológicos comunes y cuyo objetivo es alcanzar el poder político de una nación o Estado. IntroducciónEn los primeros tiempos ...
Departamento del sur de Bolivia. 51.524 km2. 581.347 habitantes (2012). Densidad de población: 8,81 h/km2. Capital: Sucre. . Limita al N. con el departamento de Cochabamba, al E. con el de Santa Cruz ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información