IntroducciónEl Louvre y el Sena en el siglo XVII. París, Museo Carnavalet.El siglo XVII representa tradicionalmente para Francia la época «clásica», el triunfo de las normas en arte y del sistema ...
... An-shih. Poeta chino y reformador de la dinastía Song. Su obra “Nuevas políticas”, de 1069–76, desencadenó una controversia académica que continuó durante...
Persona versada en la lengua y literatura árabes. Disciplina o dedicación al estudio de la lengua, la literatura, la cultura, las artes y la sociedad árabes.Libro de los Juegos (1282), de Alfonso X ...
Denominación que reciben los concilios que celebró la Iglesia cristiana en la ciudad de Constantinopla, la capital del Imperio Bizantino, actualmente llamada Estambul. IntroducciónEn Constantinopla ...
La Batalla de los Arapiles& 160;: 13de Benito Pérez Galdós Y tomando el partido de no contestar a mis razonables observaciones, se dirigi& 243; al cuartel general, mientras yo tomaba el camino de mi ...
Leopoldo Zea Aguilar(México, D.F., México, 30-VI-1912 — 8-VI-2004). Leopoldo Zea Aguilar. Filósofo mexicano.Trayectoria profesional y vitalNació en el seno de una familia muy humilde y desestructurada ...
Rubén DaríoNombre completoFélix Rubén García SarmientoNacimiento18 de enero de 1867Metapa, Matagalpa & 160;NicaraguaDefunción6 de febrero de 1916León & 160;NicaraguaOcupaciónPoeta, diplomático y...
Del árabe al-muwahhid, el monoteísta, el unificador.) Dinastía y movimiento religioso islámico que surgió de la tribu de los masmuda, en el Atlas marroquí. En los siglos XII y XIII, la dinastía de ...
Del latín circumcisio, -onis. Operación de cortar o extirpar total o parcialmente el prepucio. Por extensión, tratamiento de la fimosis y de los casos de prepucio imperforado congénito.Tumba de ...
En sentido estricto, son colecciones de normas disciplinarias promulgadas por los concilios (canones) en contraposición a las leyes (nomoi, leges) emanadas del poder civil (los nomocanónes reúnen los ...
(Brightwater, Nueva Zelanda, 30-VIII-1871 — Cambridge, Inglaterra, Reino Unido, 19-X-1937). Lord Ernest Rutherford of Nelson. Físico y químico inglés. “Premio Nobel de Química” del año 1908.Ernest ...
Felipe VI de EspañaRey de EspañaEl rey Felipe VI de España, como Felipe de Borbón, príncipe de Asturias, durante la audiencia con el presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, en el ...
Georges MoustakiInformación& 160;personalNombre realGiuseppe MustacchiNacimiento3 de mayo de 1934Alejandría Reino de EgiptoMuerte23 de mayo de 2013Niza& 160;FranciaOcupacióncantautorInformación& 160 ...
(Florencia, Italia, 9-I-1881 — 8-VII-1956). Escritor italiano. Giovanni PapiniGiovanni Papini.Nacimiento9 de enero de 1881Florencia & 160;ItaliaDefunción8 de julio de 1956Florencia & 160; ...
Ian Douglas SmithPresidente de la República de Rhodesia11 de noviembre de 1965-1 de junio de 1979PredecesorNadieSucesorAbel MuzorewaDatos personalesNacimiento8 de abril de 1919Selukwe & 160;Zimbabue ...
(Del árabe šaqîqa, migraña.) f. Pat. Padecimiento heredofamiliar caracterizado por cefalalgias paroxísticas, en general hemicraneales con hiperestesia sensorial generalizada. Los accesos dependen de ...
IntroducciónAsí como el tema de la resistencia constituiría, según se comentaba antes, uno de los emblemas a utilizar profunda e insistentemente por los dirigentes surgidos de la paz, el ...
Capacidad del hombre y de algunos animales, por medio de la cual se retiene y recuerda lo pasado.La Memoria IV (1954). Óleo sobre lienzo de René Magritte. Colección particular. Surrealismo. ...
Firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos. Duración permanente o continua de una cosa. Teología cristianaNaturalezaEn sentido amplio, perseverancia significa la continuación de cualquier ...
2.427 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información