Gesler y Tell, personajes de la Obertura de Guillermo Tell. Partitura con la que se inicia la última obra lírica de Rossini, compuesta en 1829. Se trata de una especie de poema sinfónico con intención ...
nigua n.f. ZOOL Insecto díptero del suborden de los afanípteros, parecido a la pulga, pero mucho más pequeño. Las hembras fecundadas penetran bajo la piel de los animales y del hombre, principalmente ...
Antiguas oficinas salitreras —instalaciones industriales y poblado anexo dedicado a la extracción de nitratos de potasio—, en la actualidad abandonadas, ubicadas en el municipio de Pozo Almonte, en ...
(La Habana, Cuba, 29-II-1952 — provincia de Granma, Cuba, 22-VII-2012). Oswaldo José Payá Pardiñas. Activista político cubano. Ingeniero eléctrico por el Instituto Politécnico. Presidente y ...
PANGOLÍN DE TEMMNICK (_Manis temminckii_) enroscado en posición defensiva, Parque Nacional Kalahari. Gemsbok.Nombre común que se aplica a las especies de mamíferos placentarios acorazados del orden ...
Película rodada en 1984 por el realizador y actor alemán Wim Wenders sobre un guión de Sam Shepard y protagonizada por Harry Dean Stanton, Dean Stockwell, Nastassia Kinski y Aurore Clement. Éxito de ...
Biólogo genetista del Medical Research Council británico, Premio Príncipe de Asturias de Investigación 2007, e integrante de la Royal Society, nació el 23 de junio de 1941.Estudió en el Wennington ...
El plenilunio, también conocido como “luna llena”, es una fase lunar en la que la Luna se encuentra completamente iluminada desde la perspectiva de la Tierra. Durante el plenilunio, la Tierra se ...
Período de la vida de la humanidad anterior a todo documento escrito y que sólo se conoce por determinados vestigios: construcciones, instrumentos, huesos humanos o de animales, etc.Prehistoria: ...
Denominación adoptada en varios antiguos virreinatos españoles de América durante el primer período de la independencia. Las Provincias Unidas del Centro de América (1823-1840) fueron un intento ...
pulir v.tr. Alisar o dar tersura y lustre a una cosa. 2. Perfeccionar una cosa, dándole la última mano. 3. Derrochar, dilapidar. 4. v.tr. y prnl. Adornar, componer. 5. Fig. Enseñar a una persona a ...
quitar v.tr. Apartar una cosa de otras, o del lugar o sitio en que estaba. 2. Tomar o coger algo ajeno, hurtar. 3. Impedir o prohibir. 4. Derogar una ley, sentencia, etc., o librar a uno de una pena, ...
(Helsinki, Finlandia, 30-X-1900 – Estocolmo, Suecia, 12-III-1991). Ragnar Arthur Granit. Científico y fisiólogo sueco. Recibió el Premio Nobel de medicina en 1967, junto con Haldan Keffer Hartline y ...
50 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información