Rama occidental del pueblo germánico de los godos, que se estableció en Hispania.ATAÚLFO, óleo de Vicente Carducho. Museo del Ejército, Madrid. VISIÓN GENERALSeparados de los ostrogodos (godos del ...
Se conoce con este nombre a un grupo de profesores jesuitas de la Universidad de Wurzburgo (Alemania), quienes a mediados del s. XVIII redactaron un Curso teológico llamado Theologia Wirceburgensis o ...
Género que comprende unas 22 especies de plantas herbáceas y arbustos (familia de las compuestas), nativas principalmente de América del Norte. En las regiones donde son originarias, estas especies ...
Calvin Coolodge.Artículos destacadosEl Descubrimiento de la Tumba de TutankhamónLa Dictadura de Primo de RiveraLa Proclamacion de la Republica en TurquiaCronología 1923Política internacionalGolpe de ...
En química y física, variable que se introduce en sustitución de otras, como la presión parcial o la concentración, para describir sistemas reales de tal forma que, en función de ella, sigan siendo ...
También llamado aymara o aymará. Lengua aimariaca (prehispánica) propia de la cordillera andina, hablada por el pueblo del mismo nombre en una amplia región alrededor del lago Titicaca, entre el Perú ...
alacranera n.f. BOT Planta anual de la familia de las papilionáceas, cuyo fruto es una legumbre muy encorvada, semejante en su figura a la cola del alacrán.
Gen que se expresa en una proteína e impide, en heterocigosis, la expresión del gen alello recesivo presente en el mismo locus del otro cromosoma homólogo.
La aleta caudal, u homocerca (en teleósteos derivados), constituye el principal órgano propulsor en la mayoría de los peces. Su arquitectura ósea muestra una notable diversidad filogenia.La aleta ...
ALEXANDR OSTROVSKIRetrato de Alexandr Ostrovski, 1871. Óleo sobre lienzo de Vassili Grigorievich. Galería Tretiakov, Moscú. Nombre completo Aleksandr Nikoláyevich Ostrovski Nacimiento 12 de ...
(Bahía, Brasil, 27-IV-1756 - Lisboa, Portugal, 23-IV-1815). Naturalista brasileño. Destacado naturalista del siglo XVIII, no se vio favorecido por la fortuna a lo largo de su vida. Las limitaciones ...
(Birmingham, Warwick, Inglaterra, Reino Unido, 17-I-1881 - Londres, Reino Unido, 24-X-1955). Antropólogo británico. Fue uno de los fundadores de la antropología funcionalista, que tendió a interpretar ...
(Wingham, Ontario, Canadá, 10-VII-1931 — Canadá, 13-V-2024). Nacida como Alice Anne Laidlaw. Escritora canadiense. "Premio Nobel de Literatura" de 2013. ALICE MUNROLa escritora canadiense Alice Munro ...
(Londres, Reino Unido, 1-XII-1910 – Bath, Inglaterra, Reino Unido, 2-XII-2004). Lilian Alicia Marks. Bailarina británica. Debutó con los Ballets rusos en 1924 y llegó a ser primera bailarina, que ...
alza n.f. Pieza que se añade a algo para aumentar su altura. 2. Aumento de precio que toma alguna cosa, como la moneda, los fondos públicos, las mercancías, etc. 3. Regla graduada fija en la parte ...
ampolleta n.f. Reloj de arena. 2. Tiempo que gasta la arena en pasar de una a otra de las dos ampolletas de que se compone este reloj .
36 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información