lesDativo del pronombre personal de tercera persona en género masculino o femenino y número plural. No admite preposición y se puede usar como sufijo: _les di; dales. _
Leszno(en al. _Lissa),_ c. de Polonia sit. en la llanura de la Gran Polonia, al SO de la c. de Poznan; cap. del voivodato homónimo (4.154 km2; 394.200 hab.); 60.400 hab. Industria alimentaria y de ...
(Del latín _lex_, _legis_.) Regla y norma constante e invariable de las cosas. Precepto dictado por la suprema autoridad en que se manda o prohíbe una cosa. En el ámbito del derecho, la ley es la ...
librarv.tr. y prnl. Sacar o preservar a uno de un trabajo, mal o peligro. 2. v.tr. Construido con ciertos sustantivos, dar o expedir lo que éstos significan. _Librar sentencia. _3._ _COMER Expedir ...
Loreto,c. de Italia (prov. de Ancona); 11.000 hab. Peregrinaciones. En el s. XV, nació la creencia de que una iglesia de la ciudad había sido la casa de la Virgen María _(Santa Casa), _transportada ...
Jornada I 006 Pág. 006 de 102 LOS AMANTES DE TERUEL (TIRSO DE MOLINA) JORNADA I Tirso de Molina _(DENTRO.)_Hola, adelante marchad; de mano, en mano a la plaza. GARCERÁN Una compañía ha ...
Luis de Tarento. Rey de Sicilia de 1348 a 1362 (1320–1362). Siendo conde de Provenza, tomó parte en el asesinato de Andrés de Hungría, esposo de Juana I de Sicilia. Poco después contrajo matrimonio ...
(Setúbal, Portugal, 15-IX-1765 - Lisboa, Portugal, 21-XII-1805). Poeta portugués. «La más extraña, pero quizá la más original de las criaturas poéticas de Dios.» Con estas palabras definía su ...
Mao,c. del NO de la Rep. Dominicana; cap. de la prov. de Valverde; 33.527 hab. Situada en el Valle de La Vega Real y en la Cuenca del río Yaque del norte. Centro comercial agrícola: arroz, maíz, caña ...
(París, Francia, 26-IV-1662 – Madrid, España, 12-II-1689). Reina de España de 1679 a 1689. Hija de Felipe de Orleans y de Enriqueta Ana Estuardo. Contrajo matrimonio en 1679 con el último de los ...
(Las Palmas de Gran Canaria, isla de Gran Canaria, islas Canarias, España, 1-III-1925 — Madrid, España, 11-III-2019). Escultor español. MARTÍN CHIRINO_Viento de Balos_ (1977). Escultura en hierro de ...
Escrito en ocasiones como Masadá o Massada, es una romanización transcrita del hebreo מצדה, es decir _Metzada_, vocablo derivado a su vez de מצודה, _metzuda_, que significa "fortaleza". Se trata de ...
(Chillán, Chile, 1915 - Santiago de Chile, Chile, 5-I-1985). Esposa del poeta chileno Pablo Neruda. Conoció al poeta en 1946, y diez años después, en 1965, se casaron. Fue la tercera esposa de Pablo ...
Mayta Cápac(s. XIII), cuarto soberano de los incas. Sucedió a su padre, Lloque Yupanqui. Se le atribuyen la fundación de Arequipa y la expansión hacia los territorios aimaras.
Persona que compra y vende bienes o servicios con el objetivo de obtener un beneficio económico. Históricamente, los mercaderes han desempeñado un papel crucial en la economía y la sociedad, ...
(Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, España, 8-I-1870 — París, Francia, 16-III-1930). Miguel Primo de Rivera y Orbaneja. Militar y político español. II marqués de Estella.MIGUEL PRIMO DE RIVERA ...
_Mimosa pudica_, perteneciente a la subfamilia MIMOSOIDEASUna de las tres subfamilias que se reconocen en la familia leguminosas o fabáceas. Comprende plantas dialipétalas, del orden fabales, que se ...
151 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información