... , 24-VIII-1902 – París, 28-XI-1985). Historiador francés. Profesor en el Collège de France, participó en la dirección de la revista Annales. En 1949 escribió la obra más importante de esta escuela ...
PIERRE WERNER-------------------------Primer Ministro de Luxemburgo 2 de marzo de 1959-15 de junio de 1974 Monarca S.A.R. Charlotte de Luxemburgo(1959-1964)S.A.R. Gran Duque Juan (1964-1974 ...
La TÉCNICA DEL BRONCE, tan importante en siglos anteriores de la historia de la humanidad. no se perdió durante la Edad Media y siguió empleándose este metal como en las épocas anteriores, pero con ...
(Omaha, Nebraska, Estados Unidos, 14-IX-1920). Lawrence Robert Klein. Economista estadounidense. Realizó sus estudios superiores en la Universidad de Berkeley, en California, en donde se graduó en ...
ELISEO VISCONTIELISEO VISCONTI Nombre completo Eliseo dAngelo Visconti Nacimiento 30 de julio de 1866Giffoni Valle Piana, Italia Fallecimiento 15 de octubre de 1944Río de Janeiro,...
(1904-1959) Escultora francesa. Formada en la Escuela de Bellas Artes de Montpellier (1922-25), trabajó después con Bourdelle (1925-29). En 1952 ganó el premio de escultura de la Bienal de São Paulo ...
(Ámsterdam, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 9-XII-1916 — Beverly Hills, California, Estados Unidos de América, 5-II-2020). Issur Danielovitch Demsky. Actor, escritor y productor ...
Eva Duarte Ibarguren, Eva Perón, Evita, nacida el 7 de mayo de 1919, es la hija ilegítima, la oscura actriz de teatro que llegará a ser la mujer del presidente de la argentina Juan Domingo Perón. si ...
(Santo Domingo, República Dominicana, 26-XII-1953). Abogado, catedrático, escritor y político dominicano. Fue presidente de la República Dominicana en tres mandatos (1996-2000; 2004-2012).LEONEL ...
(De campana). En alemán, _glockenturm_; en francés, _clocher_; en inglés, _belfry_; en italiano, _campanile_. Torre, espadaña o armadura donde se colocan las campanas.Iglesia de Sant Miquel de Taüll ( ...
(Bourges, Francia, h. 1430 — h. 1513). Escultor francés del periodo final del gótico francés y el Renacimiento. Santo entierro de la iglesia abacial de Saint-Pierre de Solesmes, de Michel Colombe, ...
(Ciudad de México, México, 26-II-1934 — 3-VII-2017). Pintor, escultor, ilustrador y litógrafo mexicano. JOSÉ LUIS CUEVASJosé Luis Cuevas. Nacimiento 26 de febrero de 1934Ciudad de México México ...
JOSÉ MANUEL DURÃO BARROSO José Manuel Durão Barroso. -------------------------Presidente de la Comisión Europea Actualmente en el cargo Desde el 30 de octubre de 2004 Presidente Herman ...
Thomas Stearns Eliot INTRODUCCIÓNMovimiento poético surgido en 1912 en EE.UU. e Inglaterra que buscaba una nueva técnica poética. Fundado por Ezra Pound, reunió a poetas como Amy Lowell, Richard ...
Escritor y crítico de arte. Nació en Antigua, Guatemala, en 1904. Poeta, narrador, ensayista y periodista está considerado como uno de los precursores de la literatura moderna en América Latina.Luís ...
Festividad cristiana que conmemora el descenso del Espíritu Santo sobre los discípulos de Jesús, el día del Pentecostés judío, después de la muerte, resurrección y ascensión de Jesús. Los discípulos ...
En 1915, un excéntrico irlandés, un enfermizo y decadente francés y un oficinista checo están revolucionando las bases de la novela tradicional. Por esta época, ninguno de los tres ha conseguido el ...
(Kingston, Ontario, Canadá, 24-X-1932 — Monteriggioni, Toscana, Italia, 4-IV-2021). Robert Alexander Mundell. Economista canadiense. “Premio Nobel de Economía” en 1999. Conferencia de Robert Mundell ...
Retrato del Duque de Riánsares y de Montmorot y marqués de San Agustín, Óleo sobre lienzo de Carlos Luis de Ribera y Fieve(1815-1891) Pintor español. Estudió en París con Paul Delaroche. Establecido ...
198 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información