Búsqueda


Mostrando 2.021-2.040 de 5.407 resultados para la consulta historico a

III. Los sistemas de parentesco de la nobleza leonesa

Para conocer el funcionamiento interno y el comportamiento social de la nobleza es necesario analizar su estructura interna, descubrir cómo se relacionan con sus iguales a través de complejos sistemas ...
5.321 palabras

Introducción (Medicina y pedagogía)

Al iniciarse el siglo XX España buscaba soluciones a una crisis quevenía arrastrando desde las décadas finales de la centuaria anterior y quese había agudizado con la pérdida de las últimas colonias ...
14.332 palabras

XXXII. De la muerte, a manos de herejes luteranos, del padre Fray Tomás de San Juan, e ida del señor marroquín a la Verapaz

De los padres que por orden del padre vicario frayTomás Casillas se quedaron en Guatemala, fueuno el padre fray Tomás de San Juan, religioso demuy buenas partes y las ejercitó algunos días en la ...
3.385 palabras

El derecho post-revolucionario

La ordenación jurídica y los fines de la revoluciónEs cierto, como ya dejamos sentado en las páginas anteriores, que elconcepto puro de la revolución se agota en su aspecto negativo, peroes también ...
6.574 palabras

Introducción (Cum magnatibus regni mei)

La imagen que hemos elegido para la cubierta es una metáfora de las relaciones que mantuvieron los reyes de León con los magnates laicos y eclesiásticos. Es el signum regis, imagen parlante del reino ...
3.292 palabras

Bibliografía (Protagonistas de la química: Capítulo III)

1. VV. AA. Una poderosa fuerza secreta. La Institución Libre de Enseñanza, EditorialEspañola. San Sebastián (1940).2. Puche Riart, O. «El ingeniero e inventor Enrique Hauser y Neuburger (1861-1938): ...
2.086 palabras

El contenido jurídico e institucional del laudo arbitral de 1303 de Bañolas

El 20 de abril de 1303 el abad del monasterio de Bañolas y los tres síndicos que actuaban en la universidad de la villa firmaban un importante documento que ha sido calificado por la historiografía ...
3.623 palabras

La obra de la familia Bardasano en el exilio de México

Fig. 1. J. Bardasano: El imperio azul, 1953. Óleo sobre lienzo. Colección particular.El objetivo de este trabajo es reseñar, al menos sucintamente, la obra realizada por la familiaBardasano durante ...
4.172 palabras

Las Marismas del Guadalquivir

Si en algo tienden a coincidir los diferentes naturalistas u ornitólogos que hace solo un siglo visitaban las Marismas del Guadalquivir es en su inmensidad. No obstante, no resulta fácil establecer ...
10.334 palabras

Departamento de cementos y reciclado de materiales

Líneas de investigación:• Fabricación de cementos. Valorización de residuos.• Comportamiento y propiedades de morteros y hormigones. Aditivos y durabilidad.• Reutilización de residuos y subproductos ...
1.115 palabras

Abreviaturas (Catálogo del herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España)

... Herbario.AGI: Archivo General de Indias, Sevilla.AGN: Archivo General de la Nación, México.AHN: Archivo Histórico Nacional, Madrid.AMAE: Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid.AMNCN:...
1.186 palabras

Prólogo (El despertar del asociacionismo científico en Cuba)

En la geografía mágica de La Habana, en la que se entremezclanpalacetes, residencias de corte norteamericano, solares,iglesias y conventos coloniales, encontramos todavía algunosvestigios de antiguas ...
2.504 palabras

Desde la campaña internacional hasta nuestros días

Fig. 42. Vista de la capital tunecina desde una terraza de la Kashba (noviembre 2005, foto del autor).A partir de los años noventa serán dos los fenómenos que afecten principalmente a la realidad ...
11.698 palabras

Apéndice (Historias en la historia)

En las páginas que siguen se enumeran, en orden cronológico, los noticiarios franceses (Pathé Journal, Gaumont-Actualités y Éclair Journal), los españoles (España al día, Noticiario Español)y los ...
12.022 palabras

Bibliografía (Protagonistas de la química: Capítulo VI)

1. Lora-Tamayo, M. La investigación química española, Alhambra, Madrid (1981).2. García Moliner, F. «The band picture in the electronic theories of chemisorptionon semiconductors», Catalysis Reviews, ...
1.501 palabras

Bibliografía (Ser gitano)

Actas del I Congreso Nacional Los gitanos en la Historia y la Cultura: noviembrede 1993, Granada, Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales, Delegaciónprovincial de Granada, 1995.Abajo Alcalde, José ...
4.913 palabras

Consideraciones finales (Protagonistas de la química: Capítulo VI)

Como espero hayan podido captar en esta visión comprimida de los últimos sesentay ocho años de catálisis en España, partiendo casi de cero, se ha llegado a tener muchos grupos trabajando en catálisis ...
1.455 palabras

El hombre

Ramón López Barrantes lo describió así:«Conocía yo a don José Giral Pereira (1879-1962) desde mi infancia (…).Inteligentísimo, estudioso y trabajador (página 60) (…) no era locuaz, sin dar pie, ...
2.254 palabras

El profeta en su tierra: Lenin

Al citar la Constitución, nos referíamos al papel clave que dentro de la política cultural han jugado las enseñanzas marxistas-leninistas. Ahora toca matizar esta opinión, pues el aporte de cada uno ...
5.534 palabras

La fortuna crítica de José de Ribera en Francia en los siglos XVII y XVIII: la formación del mito romántico

Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003Durante los ...
8.668 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información