Walkie-talkie
Dispositivo de comunicación portátil que permite la transmisión y recepción de señales de voz en dos direcciones, es decir, un transceptor de radio bidireccional. Fue inventado a finales de la década de 1930 y popularizado durante la Segunda Guerra Mundial como un elemento esencial para la comunicación rápida y móvil en el campo de batalla. Recorrido histórico La historia del walkie-talkie comienza en 1937 con Donald L. Hings, un inventor canadiense que desarrolló uno de los primeros sistemas prácticos de radio portátil bidireccional. Sin embargo, el diseño y la puesta en producción masiva se atribuyen a un equipo de ingenieros de Galvin Manufacturing (que luego sería Motorola) en Estados Unidos de América, quienes en 1940 crearon el modelo SCR-300, conocido ya como el primer "walkie-talkie". Este equipo era relativamente grande y se llevaba en la espalda como una mochila, permitiendo a los soldados comunicarse a largas distancias durante la guerra con radio de...
Está viendo el 32% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas