Tronco
Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos. Sección transversal del tronco de un sicomoro (Acer pseudoplatanus). Tiene forma más o menos cónica, aunque aparentemente es cilíndrica, y su diámetro se acrecienta continuamente; en cambio el desarrollo en altura se detiene a determinada edad, variable según las especies. Proporciona la madera empleada en carpintería, construcción, decoración, etc. Por extensión, se denomina tronco a la porción mayor del cuerpo de los vertebrados, donde se implantan la cabeza y las extremidades, y se divide en dos partes: superior o tórax e inferior o abdomen, y contiene la cavidad torácica y la cavidad abdominal, reunidas ambas por la columna vertebral; al par de mulas o caballos que tiran de un carruaje enganchados al juego delantero y llevando en medio la lanza; al conducto o canal principal del que salen o al que concurren otros menores; a la parte más gruesa de un vaso o nervio, y al ascendiente común de dos o más ramas, líneas...
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak