Trashumancia

06/11/2025 2.680 Palabras

La trashumancia es el sistema de pastoreo tradicional de los países mediterráneos. Se caracteriza por el aprovechamiento de los pastos situados en dos zonas distintas, separadas por espacios dedicados a otras actividades. Estas dos zonas son normalmente la montaña, que acoge a los rebaños durante el verano, y la llanura de clima suave en invierno, que alimenta al ganado en régimen extensivo. Así se aprovechan pastos en épocas del año diferentes. Características generales Este movimiento se produce típicamente en primavera y otoño, cuando los animales, principalmente ovinos, bovinos y caprinos, son trasladados desde zonas bajas y cálidas donde pasan el invierno, hacia zonas altas o de mayor latitud, donde encuentran mejores pastos en verano. A diferencia del nomadismo, que es un pastoreo continuo y sin fijación territorial, la trashumancia se caracteriza por que tiene asentamientos fijos estacionales y un núcleo poblacional permanente del que emanan los pastores que...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información