Teoría de las asignaciones estables
Concepto de asignación estable Una asignación se considera estable cuando no existe ninguna pareja o subgrupo de agentes que prefiera cambiar su emparejamiento actual por otro que les sea mutuamente más beneficioso. En otras palabras, es un estado en el que no hay incentivos para que los agentes bloqueen o cuestionen la distribución recibida. Por ejemplo, en problemas de emparejamiento (como el famoso problema de los matrimonios estables), una asignación es estable si no hay un hombre y una mujer que prefieran estar juntos en lugar de con sus actuales parejas. En economía, este concepto generaliza a asignaciones de recursos o bienes en la que las preferencias y acuerdos son satisfactorios y sin incentivos para desviarse.
Está viendo el 21% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas