Ricardo Grau
Introducción Su vida y su obra, desarrolladas en un diálogo constante entre el Perú y Europa, constituyen un puente entre la tradición y la modernidad, y una búsqueda incesante de un lenguaje pictórico propio que lo llevó a transitar con maestría desde un posimpresionismo de factura exquisita hasta el surrealismo y la abstracción. Artista de una vasta cultura y sensibilidad refinada, su influencia se ejerció no solo a través de su obra, sino también desde su magisterio como director de la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde abrió las puertas a las corrientes de la vanguardia internacional.
Está viendo el 12% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas