Picadero
Lugar o espacio delimitado, generalmente con cuatro paredes, vallas o barreras, y de forma cuadrilonga, con suelo blando donde se adiestran y entrenan caballos y donde las personas aprenden a montar. Puede ser al aire libre (descubierto) o contener una techumbre (cubierto), y suele contar con pilares específicos para facilitar el entrenamiento y la realización de figuras ecuestres como el adiestramiento. Características generales Se trata de una instalación cerrada o delimitada, diseñada específicamente para el entrenamiento, la doma y el manejo de los caballos, así como para el desarrollo de las habilidades ecuestres de los jinetes. Por lo general, el picadero consiste en un espacio de forma cuadrilonga o circular, rodeado de paredes, vallas o barreras, y cuyo suelo es blando para amortiguar el impacto de las pisadas y facilitar la realización de ejercicios sin riesgo de lesiones para los animales. Los picaderos pueden ser cubiertos, con techo para permitir la actividad...
Está viendo el 20% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas