Juan de Espinosa Medrano
Introducción Está considerado la figura intelectual más importante del barroco en el virreinato del Perú y una de las cumbres del barroco de Indias. Su vida, desarrollada en el corazón de la sierra sur andina, y su obra, de una complejidad y una erudición deslumbrantes, representan el momento en que la cultura criolla y mestiza de América no solo asimila a la perfección el lenguaje artístico del Siglo de Oro español, sino que lo reinterpreta, lo defiende y lo lleva a nuevas cotas de excelencia. Su célebre Apologético en favor de Don Luis de Góngora, un monumento de la crítica literaria, lo consagra como el primer gran prosista de América y como un intelectual capaz de dialogar de igual a igual con las mentes más brillantes de Europa.
Está viendo el 11% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas