Inca

21/11/2025 935 Palabras

Rey, príncipe o varón de estirpe regia entre los antiguos incas. Este título era, ante todo, un símbolo de supremacía político-religiosa, dotado de una riqueza semántica y ritual que lo distinguía de cualquier otra forma de nombramiento monárquico en la América prehispánica. Historia El gobernante supremo del Tahuantinsuyo era conocido como “Inca” o, con más precisión, como “Sapa Inca”, literalmente “el único Inca” o “el Inca supremo”, formula que denotaba su carácter singular y sagrado como jefe del imperio y representante directo del dios Sol (Inti). Este título no era hereditario de manera estricta ni meramente familiar: el “Inca” era elegido dentro de la elite de sangre real (la panaka o ayllu real), y su reconocimiento implicaba la aceptación tanto de su linaje como de sus dotes de liderazgo y habilidades estratégicas, religiosas y políticas. El término “Inca” por sí solo en la lengua quechua (‘Inka o ‘Inqa’) significaba, en...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información