Ergometría

05/09/2025 657 Palabras

¿En qué consiste? Preparación: el paciente debe acudir con ropa y calzado cómodos, evitando comidas copiosas, bebidas con cafeína y esfuerzo físico intenso unas horas antes del estudio. Se colocan electrodos adhesivos en el tórax para monitorizar el electrocardiograma (ECG) durante toda la prueba. Desarrollo: la ergometría se realiza incrementando progresivamente la intensidad del ejercicio (más velocidad, inclinación o resistencia) siguiendo protocolos predeterminados (como el protocolo de Bruce). Mientras tanto, se registra de manera continua el ECG, la presión arterial y el estado clínico del paciente (se vigila si presenta fatiga, dolor torácico, palpitaciones, mareos, etc.). Finalización: la prueba se detiene cuando el paciente alcanza el 85 % de su frecuencia cardiaca máxima teórica para su edad, presenta síntomas preocupantes o por decisión médica. Posteriormente, el paciente permanece en observación hasta que sus constantes hayan vuelto a la normalidad.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información