Epicedio

11/11/2025 441 Palabras

Características del epicedio Es un subgénero de la elegía funeral o lamento por la muerto, íntimamente relacionado con el treno, aunque este último se canta en ausencia del fallecido, mientras que el epicedio se recita en presencia del cuerpo. Tradicionalmente se recitaba en ceremonias fúnebres para honrar al difunto, exaltar sus virtudes, méritos y su legado, al mismo tiempo que se expresa el dolor y la pérdida por su partida. Cuando este poema o discurso se inscribía en una lápida o monumento funerario, se le denominaba epitafio. En la Antigüedad clásica, el epicedio fue muy cultivado, con poetas especializados en este tipo de composición, y también se desarrolló posteriormente en la literatura medieval, renacentista y moderna.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información