Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)
La totalidad del continente americano, desde Alaska hasta Tierra del Fuego, podría convertirse a comienzos del siglo XXI en un espacio a través del cual circularían sin ninguna traba toda clase de mercancías y servicios. El proyecto gestado en Miami en 1994 por los gobiernos del conjunto de los estados americanos, daría lugar a la creación del área de libre comercio más extensa y poblada -cerca de 800 millones de habitantes- del planeta. El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) es una iniciativa lanzada en la Cumbre de las Américas de Miami en 1994 por todos los países americanos, a excepción de Cuba, para la constitución de una zona de libre comercio en el continente en el año 2005. El ALCA sería el fruto de la fusión en uno solo de los distintos bloques comerciales que se configuraron, sobre todo en las décadas de 1980 y 1990, en América: Mercosur (la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), con Chile y Bolivia como asociados; Tratado de Libre Comercio, TLC...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques