Vade retro
Latinismo que significa literalmente "¡retrocede!" o "¡apártate!" y proviene de la expresión completa "vade retro, Satana" ("¡apártate, Satanás!"). Esta frase se utiliza tradicionalmente como una fórmula de rechazo o alejamiento de algo considerado maligno, peligroso o indeseable. La expresión completa aparece en la Biblia, concretamente en el Evangelio de Mateo (16:23), cuando Jesús reprende a Pedro diciendo: Vade retro, Satana! ("¡Apártate de mí, Satanás!"), porque Pedro intenta disuadirlo de cumplir su misión. La frase fue adoptada por la Iglesia católica como parte de exorcismos y oraciones para rechazar al demonio o las tentaciones. Hoy en día, "vade retro" se emplea en el lenguaje coloquial, muchas veces de forma humorística o hiperbólica, para rechazar algo que se percibe como negativo, indeseable o tentador. Por ejemplo, si alguien ofrece un postre a...
Está viendo el 53% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas