Tafonomía

18/09/2025 982 Palabras

Origen y evolución del concepto El término "tafonomía" proviene del griego taphos (entierro) y nomos (ley), y fue introducido en 1940 por el paleontólogo ruso Iván Efremov. Efremov definió la disciplina como el estudio de la “transición de los restos orgánicos desde la biosfera a la litosfera”, es decir, de los procesos que transforman organismos del pasado en parte del registro geológico, especialmente fósiles. Si bien sus raíces se encuentran en observaciones mucho más antiguas (como las de Leonardo da Vinci sobre la presencia de fósiles marinos en tierra firme), la tafonomía moderna surgió como una herramienta esencial para interpretar correctamente los yacimientos fósiles y entender que los organismos encontrados en un mismo lugar pueden haberse originado en ecosistemas o momentos distintos.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información