Tafonomía
Origen y evolución del concepto El término "tafonomía" proviene del griego taphos (entierro) y nomos (ley), y fue introducido en 1940 por el paleontólogo ruso Iván Efremov. Efremov definió la disciplina como el estudio de la “transición de los restos orgánicos desde la biosfera a la litosfera”, es decir, de los procesos que transforman organismos del pasado en parte del registro geológico, especialmente fósiles. Si bien sus raíces se encuentran en observaciones mucho más antiguas (como las de Leonardo da Vinci sobre la presencia de fósiles marinos en tierra firme), la tafonomía moderna surgió como una herramienta esencial para interpretar correctamente los yacimientos fósiles y entender que los organismos encontrados en un mismo lugar pueden haberse originado en ecosistemas o momentos distintos.
Está viendo el 25% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas