Subgénero
En biología, categoría taxonómica que se sitúa jerárquicamente entre el género y la especie. Sirve para agrupar un conjunto de especies dentro de un mismo género que comparten características comunes más específicas que las que definen el género en su conjunto, pero que no justifican la creación de un género nuevo. Esta división intermedia permite organizar y clasificar mejor la diversidad biológica, facilitando el estudio y la identificación de organismos con relaciones evolutivas cercanas. El uso del subgénero es común cuando un género presenta una gran cantidad de especies y una heterogeneidad considerable. Por ejemplo, en botánica y zoología, los taxónomos pueden definir subgéneros para reflejar divergencias morfológicas, genéticas, geográficas o ecológicas dentro del género principal. En términos de nomenclatura científica, el nombre del subgénero se incluye entre paréntesis entre el nombre del género y el de la especie, por ejemplo, Panthera...
Está viendo el 44% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas