Soralio
Estructura que aparece en los líquenes y que consiste en un área delimitada del talo donde se forman grupos de soredios. Los soredios son pequeñas estructuras reproductivas asexuales compuestas por fragmentos de hifas del hongo y células de algas, y son capaces de dispersarse para originar un nuevo talo completo de liquen al colonizar un sustrato. En los soralios, el córtex superior del talo del liquen se rompe para permitir la salida y dispersión de los soredios al ambiente. Dependiendo de su forma y ubicación, los soralios pueden ser convexos, globulares, alargados, marginales, o incluso aparecer en fisuras del córtex. Su función principal es facilitar la reproducción y dispersión del liquen de manera asexual, permitiendo que los soredios que contienen ambos componentes simbióticos (hongo y alga) se establezcan en nuevos lugares.
Está viendo el 45% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas