Simún
Características meteorológicas El simún se forma cuando masas de aire sobrecalentadas en el corazón del desierto (como el desierto del Sahara o el Rub al-Jali) se desplazan rápidamente debido a diferencias de presión atmosférica. Es un viento de tipo catabático (que desciende de zonas elevadas), comprimiéndose y calentándose aún más al bajar. Sopla predominantemente de sur a norte en el desierto del Sahara y de oeste a este en Arabia. Es más frecuente en verano, aunque puede ocurrir en primavera y otoño.
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas