Plexo faríngeo
Anatomía El plexo faríngeo está formado por la unión de ramas de varios nervios craneales, principalmente el nervio vago (X par craneal), que proporciona la mayor parte de las fibras motoras y sensoriales (las fibras motoras se originan en el núcleo ambiguo del tronco encefálico); el nervio glosofaríngeo (IX par craneal), que contribuye con fibras sensoriales, especialmente para la faringe y la amígdala palatina; el nervio accesorio (XI par craneal), que proporciona fibras motoras que se unen al nervio vago para inervar los músculos de la faringe; y las ramas del ganglio cervical superior (parte del sistema nervioso simpático), que contribuyen con fibras vasomotoras.
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas