Pinzón

16/10/2014 587 Palabras

Nombre común que reciben dos especies de aves canoras del género Fringilla, familia de los fringílidos, orden de los paseriformes, cuyas adaptaciones a distintos nichos ecológicos en las islas Galápagos y en la isla del Coco avalan la tesis de Charles Darwin de que “las especies no son inmutables”. Miden de 10 a 20 cm de largo y son de color parduzco o negro, pero difieren mucho en la configuración del pico, que está adaptado a los hábitos alimentarios particulares de cada especie. El pinzón vulgar es un ave canora (Fringilla coelebs) de la familia de los fringílidos que se cría en jardines y tierras de cultivo, bosques y dehesas, de Europa y África del norte hasta Asia central (y, por introducción, en África del sur). Es el pinzón más común de Europa occidental. El macho, de unos 15 cm de largo, tiene una corona azulada, dorso pardo-rojizo, rabadilla verdosa y cara y pecho entre rosáceo y rojizo; la hembra posee el dorso pardo oliváceo y la parte ventral algo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info