Pedagogía experimental

25/08/2025 1.464 Palabras

Desarrollo histórico El origen de la pedagogía experimental puede situarse en Estados Unidos de América en la segunda década del siglo XIX, con iniciativas como el primer seminario pedagógico coordinado por J. C. Stanley en 1822, cuyo objetivo era crear una pedagogía científica orientada a la investigación práctica. Sin embargo, su consolidación teórica y metodológica se produce en Europa, especialmente en Francia hacia finales del siglo XIX, y el término “pedagogía experimental” es acuñado en 1905 por los alemanes J. M. Lay y E. Meumann, discípulo de Wilhelm Wundt, figura clave de la psicología experimental. En España, la disciplina fue introducida por Víctor García Hoz.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información