Orión

31/07/2025 2.198 Palabras

Principales estrellas de Orión Betelgeuse (α Orionis): segunda estrella más brillante de la constelación, es una supergigante roja masiva y variable situada en el “hombro” del cazador. Su diámetro y luminosidad superan ampliamente los del Sol, y está a unos 640-700 años luz. Es famosa por las posibilidades de estallar como supernova en los próximos milenios, y su color rojo intenso. Rigel (β Orionis): la más brillante de Orión (y entre las más brillantes del cielo), una supergigante blanco-azulada situada en el “pie”. Está a unos 860 años luz y es unas 60.000 veces más luminosa que el Sol. Bellatrix (γ Orionis): estrella azul de tipo B, situada a 250 años luz, marca el otro hombro de Orión y es conocida como la “estrella amazona”. Saiph (κ Orionis): otra supergigante azul, marca el segundo pie del cazador. Meissa (λ Orionis): marca la “cabeza” de Orión, estrella doble de color azulado. El Cinturón de Orión Lo forman Alnitak (ζ Orionis), Alnilam (ε Orionis) y Mintaka (δ Orionis):

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información