Orión
Principales estrellas de Orión Betelgeuse (α Orionis): segunda estrella más brillante de la constelación, es una supergigante roja masiva y variable situada en el “hombro” del cazador. Su diámetro y luminosidad superan ampliamente los del Sol, y está a unos 640-700 años luz. Es famosa por las posibilidades de estallar como supernova en los próximos milenios, y su color rojo intenso. Rigel (β Orionis): la más brillante de Orión (y entre las más brillantes del cielo), una supergigante blanco-azulada situada en el “pie”. Está a unos 860 años luz y es unas 60.000 veces más luminosa que el Sol. Bellatrix (γ Orionis): estrella azul de tipo B, situada a 250 años luz, marca el otro hombro de Orión y es conocida como la “estrella amazona”. Saiph (κ Orionis): otra supergigante azul, marca el segundo pie del cazador. Meissa (λ Orionis): marca la “cabeza” de Orión, estrella doble de color azulado. El Cinturón de Orión Lo forman Alnitak (ζ Orionis), Alnilam (ε Orionis) y Mintaka (δ Orionis):
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas