Néper
[Abreviatura: Np.] Unidad física de medida relativa, utilizada principalmente en telecomunicaciones, radioelectricidad, acústica y electrónica, que sirve para medir las relaciones entre dos magnitudes de la misma naturaleza (voltaje, presión, tensión, potencia, etc.). Por ejemplo, 1 néper = 8,69 decibelios. Su nombre proviene del matemático escocés John Napier, inventor de los logaritmos, y aunque no forma parte oficial del Sistema Internacional de Unidades (SI), su uso está ampliamente aceptado y reconocido, especialmente junto al decibelio. La principal característica del néper es que se basa en el logaritmo natural (logaritmo neperiano, base e ≈ 2 , 71828 {\displaystyle e\approx 2,71828} ) para calcular la relación entre dos magnitudes. Por ejemplo, si se quiere expresar la relación entre dos voltajes ( V 1 ...
Está viendo el 8% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas