Nava
Término geográfico utilizado en España y otros lugares para describir una depresión del terreno que suele estar situada entre montañas o colinas. Estas zonas bajas tienen características específicas: suelen ser fértiles, estar cerca de cursos de agua y ser ideales para la agricultura o el pastoreo. En algunos casos, las "navas" son también conocidas por acumular agua en forma de lagunas o humedales, especialmente si el área tiene problemas de drenaje natural. El término es común en la toponimia de España, donde aparece en nombres de lugares como Nava de la Asunción o Navafría. Las "navas" se forman principalmente debido a la acción combinada de procesos geológicos y climáticos. Generalmente, son el resultado de erosión y sedimentación que crea zonas bajas entre montañas o colinas. Erosión: las corrientes de agua, el viento y otros agentes erosionan las montañas o terrenos más elevados, transportando sedimentos hacia áreas más bajas. Este proceso crea...
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas