Nava

15/04/2025 572 Palabras

Término geográfico utilizado en España y otros lugares para describir una depresión del terreno que suele estar situada entre montañas o colinas. Estas zonas bajas tienen características específicas: suelen ser fértiles, estar cerca de cursos de agua y ser ideales para la agricultura o el pastoreo. En algunos casos, las "navas" son también conocidas por acumular agua en forma de lagunas o humedales, especialmente si el área tiene problemas de drenaje natural. El término es común en la toponimia de España, donde aparece en nombres de lugares como Nava de la Asunción o Navafría. Las "navas" se forman principalmente debido a la acción combinada de procesos geológicos y climáticos. Generalmente, son el resultado de erosión y sedimentación que crea zonas bajas entre montañas o colinas. Erosión: las corrientes de agua, el viento y otros agentes erosionan las montañas o terrenos más elevados, transportando sedimentos hacia áreas más bajas. Este proceso crea...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información