Mitla

02/02/2010 282 Palabras

Aspecto de la zona arqueológica de Mitla.Asentamiento precolombino mexicano, situado junto al río del mismo nombre, a unos 40 km al SO. de la ciudad de Oaxaca, en el municipio de San Pablo, Villa de Mitla. Cronológicamente abarca desde la segunda mitad del I milenio a.C. hasta la conquista española (s. XVI), si bien se han encontrado algunos restos de la etapa paleolítica denominada complejo Chalco (h. 8000-2000 a.C.). La ciudad fue erigida por los mixtecas, pero permaneció siempre bajo el dominio zapoteca; más tarde, cuando estos últimos abandonaron definitivamente Monte Albán (h. 1000-1200), se convirtió en su residencia permanente. Su importancia arqueológica radica en su conjunto monumental, perteneciente a una gran ciudad o centro ceremonial. Éste se construyó a partir del s. III y es contemporáneo a los periodos III y IV de Monte Albán. Las...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info