Lunar Orbiter
[En español, “Órbita Lunar”.] Denominación de la serie de cinco sondas espaciales lunares utilizadas en el proyecto del mismo nombre, encaminado a la exploración fotográfica de la superficie de la Luna desde astronaves robóticas no tripuladas en órbita lunar. Un examen preparatorio de la Nave Espacial Orbitadora Lunar el 9 de julio de 1967. Leyenda y fotografía publicadas en 'Vientos de Cambio', publicación del 75º aniversario de la NASA (página 89), por James Schultz. El programa El objetivo del programa, lanzado por la NASA de los Estados Unidos de América, fue obtener una cartografía fotográfica con un elevado grado de resolución de la totalidad de la superficie lunar, en especial de los puntos previstos para los alunizajes del Programa Apolo, y lo cumplieron entre agosto de 1966 y agosto de 1967 las Lunar Orbiter 1 al 5, con valiosas aportaciones. El proceso de selección de los lugares favorables para el aterrizaje de las misiones del Programa Apolo fue un...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques