Lete
Lete como divinidad femenina En algunas fuentes clásicas, especialmente en la Teogonía de Hesíodo, Lete es presentada como una deidad hija de Eris (la Discordia), lo que la emparenta con otras personificaciones negativas como el Sueño (Hipnos), la Muerte (Tánatos), el Dolor (Algos) y la Fatiga (Ponos). En ocasiones también se le menciona como hermana de estos o incluso como náyade o ninfa fluvial, pero siempre vinculada al poder de borrar la memoria y desconectar al alma de su pasado. En la mitología latina recibe el nombre de Oblivio, y, aunque su presencia en los relatos no es especialmente activa, su papel es fundamental en la simbología del tránsito de las almas.
Está viendo el 24% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas