Hidroxiapatita
Mineral cristalino compuesto principalmente de fosfato de calcio con la fórmula química Ca10(PO4)6(OH)2. Es el principal componente mineral de los huesos y dientes en humanos y animales, ya que representa aproximadamente el 60-70 % del peso seco del tejido óseo y cerca del 97 % del esmalte dental. Este mineral le confiere a los huesos y dientes su dureza característica y cierta elasticidad, especialmente cuando está combinado con colágeno en los tejidos biológicos. La hidroxiapatita es un material biocompatible, lo que significa que el cuerpo la reconoce y no rechaza, por lo que se utiliza ampliamente en medicina para rellenar, soportar o sustituir huesos. Además, sus propiedades también la hacen útil en nanopartículas para la administración de fármacos y vacunas. En el entorno bucal, se usa en pastas dentales para promover la remineralización y proteger contra caries.
Está viendo el 43% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas