Haquetía
Origen y etimología La base principal de la haquetía es el castellano medieval, al que se añadieron numerosas palabras y expresiones del árabe magrebí, hebreo, portugués, y en menor medida del francés, inglés e italiano, reflejando los contactos históricos y comerciales de los judíos marroquíes. Su etimología es discutida: una hipótesis la relaciona con el diminutivo “haquito” (de Isaac), pero la teoría más aceptada es que deriva del verbo árabe hakà (حكى), que significa “hablar, contar, narrar”.
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas