Hamada
[También escrito como hammada, del árabe حمادة, ḥammāda.] Tipo de paisaje desértico caracterizado por ser una meseta o extensión amplia y árida compuesta principalmente por rocas planas, grava y cantos rodados de tamaño considerable (generalmente mayores a seis centímetros), con muy poca arena suelta. Vista de un tramo rocoso de desierto, propio de la región sahariana en Marruecos, un paisaje desértico rocoso que contrasta con las famosas dunas de arena. Características generales Este paisaje pedregoso y duro contrasta con el erg, que es la típica zona de dunas arenosas y móviles propias de los desiertos. Mientras que los ergs están formados por finos granos de arena que son constantemente moldeados por el viento, las hamadas son superficies muy estables, con escasa materia fina debido a la acción del viento que ha eliminado los sedimentos ligeros (un proceso llamado deflación). Las hamadas suelen aparecer como grandes mesetas o llanuras rocosas, con poco o...
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak