Creacionismo hispanoamericano
El creacionismo debe ser considerado como uno de los numerosos movimientos artísticos de vanguardia que florecieron en Europa alrededor de la década de 1920. Superrealismo, dadaísmo, ultraísmo, creacionismo, etc., representan esfuerzos por renovar las artes llevándolas hacia expresiones originales, desligadas de las precedentes y hasta opuestas a ellas. La mayoría de los intelectuales y de los artistas de la época se sumaron a aquella actitud revolucionaria que, mirada con cierta perspectiva histórica, resulta un tanto pretenciosa y pueril. Nadie podrá, sin embargo, negar la significación de las escuelas de vanguardia en la historia del arte ni los numerosos frutos alcanzados gracias a ellas. El chileno Vicente Huidobro y el francés Pierre Reverdy (1889-1960) fueron los progenitores, a menudo en disputa, de este movimiento. Gerardo Diego y Juan Larrea (n. 1895), se identificaron luego, gracias a la influencia de Vicente Huidobro, con la nueva estética. Ésta corresponde...
Você está visualizando 7% do conteúdo deste artigo.
Solicite acesso à sua biblioteca para consultar nossos recursos eletrônicos.
Vantagens ser um usuário registrado.
Acesso irrestrito a todo o conteúdo da obra.
Apenas informações verificadas de editoras de prestígio.
Conteúdo de autores renomados e atualizações diárias.
A nova plataforma do Consórcio oferece uma experiência de pesquisa fácil de usar e altamente utilizável. Contém funções exclusivas que permitem navegar e fazer consultas de forma ágil e dinâmica..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas