Circunnavegación
Acción de viajar alrededor de algún lugar, ya sea una isla, un continente, un objeto astronómico o, en su sentido más conocido, la Tierra entera. El término proviene del latín circumnavigāre, que significa navegar alrededor de un punto. Tradicionalmente, la circunnavegación se asocia a la navegación marítima, como cuando un barco o nave da la vuelta al mundo, pero hoy en día también se utiliza para referirse a viajes realizados en avión, a pie o en cualquier otro vehículo que logre rodear completamente un territorio o el planeta. Por ejemplo, la primera circunnavegación de la Tierra fue realizada por la expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522, cuando un grupo de navegantes españoles logró completar la vuelta al mundo por mar. En el ámbito náutico y deportivo, una circunnavegación del mundo implica recorrer una ruta que cubre al menos un gran círculo del planeta, cruzar el ecuador y todos los meridianos en la misma...
Está viendo el 50% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas